Clausura FGR dos funerarias en Iguala por Caso Ayotzinapa

Ángel Galeana/Chilpancingo

La Unidad Especial de Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UEILCA), adscrita a la Fiscalía General de la República aseguró dos funeraria en Iguala relacionadas con delitos contra la salud y desaparición forzada. Aunque no se han dado a conocer los detalles del operativo, todo indica que es una investigación relacionada con la desaparición de los 43 normalistas hace 11 años.

El operativo se realizó esta tarde por elementos de la Fiscalía y de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana federal. Los agentes colocaron sellos en las funerarias Rueda, ubicada en el centro de la ciudad, y El Ángel, en la localidad de Rancho del Cura, a la salida hacia Chilpancingo.

Los sellos de clausura indicaban que son parte de la carpeta de investigación de la UEILCA: FED/SDHPDSC/01-GRO/0000022/2020, por delitos de desaparición forzada y contra la salud.

La información sobre el operativo ha sido nula por parte de las autoridades federales, sin embargo, la funeraria El Ángel, ha sido ya nombrada en la investigación del caso Ayotzinapa, como un posible lugar en donde normalistas pudieron ser cremados.

En agosto del 2022, el informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, señalaba que una de las hipótesis es que los normalistas fueron cremados en funerarias, la cual se basa de 2 declaraciones. Una de estas declaraciones en la investigación señaló que los normalistas fueron llevados a la funeraria El Ángel.

La incineración de los normalistas habría iniciado entre las 3 y 4 de la mañana del 27 de septiembre y terminado al día siguiente, según la hipótesis.

Otra declaración de un testigo identificado como Juan, al que tuvo acceso el periódico Reforma, señala que «los estudiantes fueron detenidos el 26 de septiembre de 2014 junto con una treintena de personas más en una operación en la que participaron militares, policías y sicarios de la agrupación Guerreros Unidos. Un grupo de estudiantes fue interrogado en el 27 Batallón de Infantería en Iguala y luego entregado a los narcos para su desaparición. Algunos fueron entregados muertos».

Según esta versión, la madrugada del 27 de septiembre de 2014 los estudiantes y presuntos narcos fueron destazados en una casa de seguridad de Guerreros Unidos ubicada en la Colonia Tacuba-11 de Marzo, en Iguala (…) Algunos de los cuerpos destazados fueron cremados en Servicios Funerarios “El Ángel”, ubicados a las afueras de Iguala; y algunos más disueltos en ácido», indica la declaración publicada en el periódico el 20 de enero del 2021.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.