Familas de desaparecidos inician jornada de tomas de ADN en Chilpancingo

Alberto Gómez/Chilpancingo

Este lunes comenzó en Chilpancingo la tercera jornada de toma de muestras biológicas dirigida a familiares de personas desaparecidas, con el objetivo de agilizar los procesos de identificación forense y fortalecer las acciones de búsqueda en el estado.

La jornada se lleva a cabo en las instalaciones de la Catedral de la Asunción de María, un espacio elegido por los colectivos debido a que las familias sienten mayor seguridad y confianza, en comparación con instituciones oficiales.

En esta actividad participan la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición Forzada, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, Servicios Periciales, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero y diversos colectivos de búsqueda.

De acuerdo con Gema Antúnez Flores, representante del colectivo MaríaHerrera, este se espera la asistencia de al menos 46 familias provenientes de municipios como Chilapa, Tixtla, Leonardo Bravo y Eduardo Neri, zonas fuertemente afectadas por la violencia del crimen organizado.

“Muchas familias no se han tomado la muestra de ADN ni han denunciado por miedo o amenazas. Con esta jornada buscamos que más personas se acerquen, porque solo así podremos tener resultados con los restos que están en los Semefos”, señaló.

Por su parte, Viridiana Bahena Leyva, representante del colectivo Voz con Dignidad y Justicia México, informó que actualmente se tiene registro de 948 cuerpos sin identificar en los Servicios Médicos Forenses, aunque los colectivos estiman que la cifra supera los dos mil.

Añadió que también participarán familias del estado de Puebla, que buscan a sus seres queridos y sospechan que pudieron estar entre las víctimas del huracán Otis en Acapulco, el 25 de octubre de 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.