Ángel Galeana/Chilpancingo
El padre Filiberto Velázquez Florencio asumió como párroco interino en la Iglesia de San Cristóbal, de la comunidad de Mezcala, tras el asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada.
Velázquez Florencio confirmó en entrevista telefónica que la Diócesis Chilpancingo-Chilapa le expidió el nombramiento como interino, y aproximadamente en un mes la Diócesis determinará un nombramiento oficial.
Informó que está en la Iglesia de Mezcala desde el pasado jueves llevando el novenario del padre Bertoldo Pantaleón y el novenario de San Lucas.
El padre Filiberto Velázquez es, además, activista, a través del Centro de Derechos de la Víctimas de Violencia Minerva Bello, en donde ha dado seguimiento a víctimas de desaparición y homicidios. Acompañó a familiares del normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, asesinado en Chilpancingo el 7 de marzo del 2024.
Además, fue uno de los principales interlocutores para el acuerdo de tregua que alcanzaron grupos delictivos en Chilpancingo en febrero del año pasado.
Cuestionado sobre medidas de seguridad personal al asumir el cargo en Mezcala, señaló que por el momento no solicitará, dado que su nombramiento es como interino, solo en caso de que sea ratificado analizará otras medidas.
Cabe resaltar que el sacerdote ya cuenta con medidas cautelares del Mecanimo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas derivado del ataque armado que sufrió en octubre del 2023 en la carretera Chilpancingo-Tixtla.
«No me siento como amenazado en ese lugar y las medidas que ya tengo son suficientes. En caso de ya hubiera nombramiento permanente ya se toman otras medidas», indicó.
«En todos lados está peligroso, yo siento más peligro en Chilpancingo que Mezcala. Allá no es un territorio que haya una pugna abierta o pleitos así como aquí que implicarían ese tipo de amenzas, entonces, consideró un territorio neutro en cuestión de peligro» agregó al cuestionarle si se sentía en una situación de riesgo en Mezcala.
Cuestionado sobre una nueva tregua entre los grupos criminales que operan en Chilpancingo, señaló que la Iglesia ha enfatizado que es responsabilidad de las autoridades realizar lo «necesario», pero aclaró que él no sabe de ningún acercamiento o intensión de grupos de iniciar un proceso de tregua