Exhorta Congreso a la gobernadora a que actualice la Alerta Amber en Guerrero

Ángel Galeana/Chilpancingo

El Congreso del estado aprobó por unanimidad un exhorto a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que elabore un nuevo acuerdo para modificar el protocolo estatal Alerta Amber, el cual se implementa para casos de personas menores de edad que son reportadas como desaparecidas.

El exhorto fue aprobado en la sesión de este martes con el voto a favor de los 35 diputados presentes. Fue elaborado y presentando al pleno por la Comisión de Seguridad Pública que preside la priista Pilar Vadillo Ruiz.

De acuerdo con la diputada Obdulia Naranjo Cabrera, quien propuso el exhorto, el protocolo Alerta Amber fue aprobado el 24 de octubre del 2015, es decir, tiene 10 años de antigüedad, por lo que, consideró, es necesaria la actualización del marco legal.

«Una de las peticiones centrales en el nuevo decreto es ampliar la cobertura de activación colocando que la alerta deba activarse cuando el menor esté en riesgo de sufrir cualquier tipo de daño, esto permitirá englobar de mejor manera los riesgos que enfrenta un menor en calidad de desaparecido y agilizar la activación del mecanismo», indicó.

Señaló que el actual protocolo de Alerta Amber no establece que se implemente una pre alerta cuando los interesados no reúnen todos los requisitos, lo que consideró un aspecto preocupante en el contexto de una sociedad tecnológica. En ese sentido, indicó que es «imperante» publicar la Alerta en redes sociales para facilitar la localización de una persona desaparecida.

Otra de las medidas que se plantean en la actualización del protocolo, es que la difusión de la Alerta Amber se realice en la plataforma «X», como hasta ahora se ordena, que se amplíe a Instagram y a Tiktok, y que las estaciones de radio contemplen en su programación una difusión completa con las características del menor desparecido.

También que la Alerta se baje de las plataformas oficiales hasta que el menor desaparecido sea localizado, toda vez que actualmente se prevé que se dé de baja 72 horas después de ser activada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.