Segundo grupo de guatemaltecos que irrumpieron en Tecpan fueron trasladados al panteón ministerial de Chilpancingo

Alberto Gómez/Chilpancingo

Autoridades ministeriales y personal de la Secretaría de Salud realizaron el traslado de 30 cuerpos sin reclamar al Cementerio Estatal Forense. De estos, al menos 14 corresponden a personas originarias de El Salvador y Guatemala, fallecidas durante la incursión armada registrada el 24 de octubre de 2024 en el municipio de Tecpan de Galeana, en la Costa Grande.

A una semana de que se cumpla un año de esos hechos, peritos en criminalística, agentes ministeriales y trabajadores del Servicio Médico Forense de Chilpancingo movilizaron los cuerpos que permanecieron en resguardo por casi doce meses, sin que familiares ni los consulados centroamericanos realizaran trámites de reclamación.

De acuerdo con fuentes ministeriales, la identificación preliminar por nacionalidad se logró con base en los testimonios de las 16 personas detenidas en un campamento localizado en Coyuca de Benítez, vinculado a los hechos violentos.

Las autoridades informaron que todos los cuerpos fueron ingresados con cadena de custodia, lo que permitirá su ubicación en caso de que familiares o representantes diplomáticos los reclamen posteriormente.

Cabe recordar que el pasado 3 de octubre se realizó un primer traslado al panteón ministerial, donde también fueron depositados restos de víctimas provenientes de Acapulco y la Costa Grande.

En esta segunda fase, los 30 cuerpos fueron colocados en gavetas individuales: 14 de ellos corresponden a ciudadanos centroamericanos y los 16 restantes a personas originarias de distintas regiones del estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.