Reporta Integralia disminucion de homicidio, extorsión y desaparición en Guerrero

Integralia Consultores, firma dirigida por el exconsejero presidente del IFE Luis Carlos Ugalde, especializada en análisis político y de seguridad, presentó un estudio que muestra avances sostenidos en materia de seguridad en Guerrero entre 2018 y 2025.

Sus reportes se basan en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Conapo e Inegi.

El documento indica que los delitos de alto impacto como homicidio doloso, extorsión, robo y secuestro disminuyeron en promedio 33 % a nivel nacional durante el periodo analizado.

Los mapas de calor evidencian una atenuación visible en la intensidad delictiva en varias regiones del país, especialmente en el sur, donde Guerrero pasa de zonas de alta incidencia en 2018 a rangos medios-bajos en 2025.

En el caso de homicidio doloso, la tasa nacional bajó de 17.7 a 12.5 víctimas por cada 100 mil habitantes.

Sin embargo, el documento no muestra una estadística concreta por estados. En el caso de Guerrero, se muestra que el homicidio bajó de una taza de entre 34 y 62 por cada 100 mil habitantes en 2018, a entre 18 y 37 por cada 100 mil habitantes. El estado no figura entre las cinco entidades con mayor tasa.

En extorsión, el crecimiento se concentra en Guanajuato, Morelos, Ciudad de México, Colima y Nuevo León, mientras que Guerrero bajó de una taza de entre 1.4 y 4 casos por cada 100 mil habitantes en 2018, a 0.1 y 2.6 por cada 100 mil habitantes en este año.

En desapariciones y personas no localizadas, aunque el promedio nacional aumentó, Guerrero no aparece entre las entidades con repuntes significativos. Según los mapas presentados, también hay una disminución en los últimos 6 años, al pasar de entre 2.1 y 7.3 por cada 100 mil habitantes, a entre 0.5 y 3.9 en 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.