Gobernadora modifica reforma de la UAGro para no extender a 6 años el actual rectorado y consejeros: Cayetano

Ángel Galeana/Chilpancingo

El ex diputado federal por Morena, Rubén Cayetano García, aseguró que la iniciativa que envió la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al Congreso del estado para reformar la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero, sufrió una modificación importante respecto a la propuesta del Consejo Universitario, con la que no se extendería los actuales períodos de rectorado, consejeros y directores.

En entrevista vía telefónica, Cayetano García, quien es abogado de un grupo de universitarios opositores a la reforma, aseguró que en la iniciativa que envió la gobernadora se le cambiaron los dos artículos transitorios, en los que el Consejo Universitario proponía que la reforma entrara en vigor de manera inmediata, mientras que, la enviada por la gobernadora establece que sea hasta el 2027.

«Ellos querían que entrara en vigor de manera inmediata, al día siguiente de su publicación, es lo que pedía el Consejo Universitario, es el primer transitorio, porque en el segundo transitorio establecía que los cargos en funciones se sugetarían a la reforma, es decir, que se prorrogarían dos años más, del 27 al 29, esto ya no lo aprobó la gobernadora, es decir, pone en el primer transitorio que la ley será aplicable hasta el 2027 y que los cargos en funciones no podrán prorrogarse, es categórico el argumento de la gobernadora, en su iniciativa les niega la prórroga y eso lo descatamos», indicó.

Cayetano García se reunión esta mañana con diputados de Morena en el Congreso estatal junto a un grupo de universitarios opositores a la reforma de la Ley Orgánica. Indicó que enfatizaron a los legisladores tres puntos con la finalidad de que la iniciativa no sea aprobada por el Congreso: Que no se consultó a la comunidad universitaria, que se intenta prorrogar los cargos vigentes lo cual no es legal, y que está impugnada ante el Tribunal Universitario.

Por lo pronto celebró que la gobernadora no avaló «el atraco» que pretendía realizar el Consejo Universitario aumentando 2 años más los cargos actuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.