Ángel Galeana/Chilpancingo
El docente Alejandro Hermelindo Ramírez Guzmán, expulsado de la preparatoria 4 de Taxco por el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero en julio de este año, se suicidó el lunes dejando una carta póstuma en la que acusó irregularidades en su proceso y que no se le dio el debido acompañamiento.
Este jueves se dio a conocer la carta póstuma del docente en la que relató que su suicidio es derivado del prejuicio familiar, moral, laboral, físico, económico y psicológico causado a su persona, luego de que la UAGro “decidió eliminarme de la nómina de manera injustificada, sin seguir un procedimiento laboral de la ley del trabajo”.
El docente señaló que la defensoría de Derechos Humanos de la UAGro, cuya titular es Patricia Montaño Castrejón, emitió una recomendación de su culpabilidad por hostigamiento sexual, acusación que dijo es falsa, aun así, fue turnada al Tribunal Universitario “y sin ningún análisis del titular, llevó la recomendación al Consejo Universitario donde determinaron mi expulsión definitiva”.
“Al exponer mis datos personales y no haber investigado el caso se incurrió en una violación de derechos constitucionales aun conociendo la DDHU que existía una querella en el MP de Taxco de Alarcón y que no había terminado el debido proceso”, relata la carta.
El docente hoy muerto, informó que la alumna que presentó la denuncia, Alondra Zapata Torres, actuó de mala fe, y defendió que su trato hacia la comunidad estudiantil siempre fue de respeto “y en todo momento quise precisar cualquier tergiversación tal y como lo hace la comunidad universitaria, por medio del diálogo”.
Explica en la carta que la redacción de la querella por hostigamiento sexual de la alumna en realidad fue redactada por la Dr. Catalina Gómez Espinoza el 14 de octubre del 2024, escrito que con algunos cambios se presentó ante la Defensoría de Derechos Humanos de la UAGro; por otro lado, el director de la Escuela Superior de Ciencias de la Tierra, José Luis Farfán Panamá intentó hacer firmar a Alejandro Ramírez un escrito aceptando su culpabilidad, al cual el docente se negó.
“Afirmo que se trata de una visión sesgada de los hechos y un relato inducido por la Dr. Catalina Gómez Espinosa y avalada por el director José Luis Farfán”.
También acusó que la apoderada legal de la UAGro, Guadalupe Ortuño Araujo, incumplió con atender su caso para que se presentaran los recursos de su defensa y, por el contrario, le hizo firmar un acuerdo en el que la Universidad le otorgaba un año sabático incluyendo su renuncia al término del convenio “sin que ella firmara el acuerdo”, lo cual calificó como un acto de alevosía y violación de sus derechos constitucionales.
Según los mensajes póstumos que se ha publicado en redes sociales, el maestro se suicidó en la Escuela Superior de Ciencias de la Tierra. Se desempeñaba como profesor del núcleo académico del posgrado de recursos naturales y ecología de la UAGro.
Alejandro Ramírez Guzmán fue expulsado por el Consejo Universitario en la sesión del 18 de julio, al igual que el maestro Urbano Cano Castañeda de la preparatoria 11 en Tlapa.