Retienen y encarcelan al alcalde de Alcozauca

Ángel Galeana/Chilpancingo

El alcalde de Alcozauca, Crispín Agustín Mendoza fue retenido y encarcelado por habitantes de la comunidad de Tlahuapa, por un conflcito originado en una denuncia que presentó el Ayuntamiento contre el ex alcalde, Sebastián Ortiz Zayas, por el presunto robo de 3 camionetas.

El conflicto inició esta mañana en el Ayuntamiento de Alcozauca, hasta donde llegó el ex alcalde Sebastián Ortiz acompañado de pobladores de Tlahuapa y San Miguel el Grande, para confrontar al presidente Crispín Agustín, por la denuncia que presentó su administración ante el supuesto robo de 3 camionetas.

El ex alcalde Sebastían Ortiz dijo que el Fiscal Regional de la Montaña le comunicó que existía la demanda por el presunto robo de 3 camionetas. Recordó que durante su gobierno entregó 8 camionetas a comunidades, a las cuales no les dio las facturas originales, solo las copias, dado que los recursos utilizados fueron del Ayuntameinto.

Defendió que los vehículos están bajo resguardo de las comunidades, una de ellas en Tlahuapa y la otra San Miguel el Grande, es decir, están localizadas.

En el conflcito, los habitantes de Tlahuapa retuvieron al alcalde Crispín Agustín y a integrantes de su cabildo y se los llevó a la cárcel de la comunidad, en donde hasta esta tarde se encuentran encerrados.

Desde la cárcel, el alcalde hizo una transmisión en vivo a través de Facebook en donde acusó que su antecesor canceló las facturas de las camionetas, «ojalá el presidente pueda comprobar por que le robó al pueblo».

«Nosotros pensamos que esos vehículos nunca existieron, que él nada más hizo para comprobar y sacar el recurso, pero al final los vehículos sí existen pero con facturas canceladas, eso es lo que pasó (…) Ahorita se va a demostrar de manera transparente con la gente y él también tiene que demostrar por qué canceló las facturas», dijo el alcalde.

El gobierno del estado emitió un comunicado en el que informó que «se activó un dispositivo institucional de diálogo y conciliación con el propósito de generar condiciones para liberar al edil».

Indicó que una comisión de la Dirección General de Gobernación, la Subsecretaría de Asuntos Agrarios, Asuntos Indígenas, la Policía Estatal y la Fiscalía Regional de la Montaña se trasladarán a la localidad para iniciar una mesa de diálogo con el comisario y los habitantes a fin de lograr una solución pacífica al conflicto.

Según el gobierno del estado, el comisario de Tlahuapa, Natalio Salustio Flores, manifestó que no avala la retención del alcalde y expresó su disposición para coadyuvar en la instalación de una mesa de diálogo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.