Alberto Gómez/Chilpancingo
Dpa Tradiciones Chilpancingo y grupo Alducin México pidieron a las danzas que participan tradicionalmente en las festividades de la Feria de Chilpancingo, a no asistir al Paseo del Pendón ni a los eventos programados, en el marco de su 200 aniversario, debido a presuntas amenazas de violencia en la capital.
En un comunicado dirigido a sus coordinadores, informaron que las alertas recientes de ataques a la feria generan preocupación por la seguridad de los jóvenes danzantes y participantes, por lo que llaman a reflexionar y evitar exponerlos a posibles riesgos.
«Por la presente queremos exhortar y pedirle a todos nuestros coordinadores y a las danzas que vayan a participar en este bicentenario de la feria de Chilpancingo en sus 200 aniversario, queremos pedirles que no asistan, que no se atrevan a asistir que no expongan a los jóvenes, ya que esta feria está condenada a la violencia, diversas amenazas han llegado a la capital y amenazan con violentar el paseo del pendón y la feria de esta ciudad», se lee en el comunicado.
El grupo señala que, aunque las autoridades acudirán con comitivas y seguridad propia, consideran que no existe garantía de protección para la ciudadanía durante el desarrollo de las actividades.
Llamaron a las coordinaciones de los grupos danzantes a pensar en la seguridad de los jóvenes participantes, «ya que el gobierno no nos garantiza ni seguridad ni para asistir ni para estar presente. Primero, prioricemos la seguridad de todos y todas», concluye el mensaje.
Este miércoles, en Chilpancingo fueron dejadas lonas en al menos tres puntos de la capital en la que amenazan con quemar todo en la feria y el Paseo del Pendón si se realizan las festividades.
En respuesta, el alcalde Gustavo Alarcón Herrera solicitó al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno federal, Omar García Harfuch, reforzar la seguridad en la capital para asegurar la paz durante las festividades y en la vida diaria de la población.