Alina Navarrete Fernández/Chilpancingo
Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Sutcecyte) denunciaron que no han recibido el pago correspondiente a su salario de la segunda quincena de diciembre, entre otras prestaciones, por lo que la próxima semana habrá manifestaciones en la capital.
Además, acusaron al director general del Cecyte, Jaime Carmona Huerta, de «jinetear» los recursos destinados al pago de salarios y prestaciones; mientras que el contador del subsistema, Javier Tacuba Salas, quien aspira a la alcaldía de Marquelia por el PRI, usa vehículos e instalaciones para hacer proselitismo.
En conferencia de prensa, el secretario general del Cecyte, Margarito Godínez de Dios, y los integrantes del Comité Ejecutivo Central de la organización, Damaris Rodríguez Dieguez y Juan Carlos Zepeda Hernández, precisaron que los afectados son unos mil 500 trabajadores administrativos y docentes del subsistema de Educación Media Superior a Distancia (Emsad).
Los planteles de Emsad fueron incorporados al Cecyte oficialmente y en febrero del año pasado se firmó una minuta de acuerdos con los directivos y funcionarios estatales, quienes se comprometieron a pagarles salarios y prestaciones puntualmente, según lo establecido en el Contrato Colectivo de Trabajo.
Además, se acordó que los trabajadores que tuvieran más de tres años de antigüedad serían basificados, pero a la fecha se adeudan salarios, el proporcional de su aguinaldo, la Prima Vacacional, así como distintos bonos, que suman una deuda de más de 18 millones de pesos.
El retraso en los pagos se debe a que el Gobierno del Estado no aporta puntualmente el porcentaje de recursos que le corresponde, pero los sindicalizados señalaron como el principal responsable a Carmona Huerta.
También Acusaron a Tacuba Salas de presunto desvío de recursos, pues como parte de sus acciones para ganar la candidatura del PRI a la alcaldía de Marquelia, ha regalado despensas y tinacos, entre otros objetos, y se desconoce de dónde obtiene el dinero para pagarlos.
«Nosotros hemos venido teniendo un problema desde que se iniciaron los subsistemas de Telebachillerato y Ensad, se nos ha venido denigrando, no recibimos las mismas prestaciones a pesar de que realizamos las mismas actividades, tenemos las mismas capacidades», expresó Rodríguez Dieguez.
Además, los sindicalizados aseguraron que los directivos obligan a los trabajadores a asistir a los planteles e involucrarse en brigadas de sanitización, que no les corresponden, principalmente en Acapulco y Chilapa, lo que ha provocado la muerte de cuatro empleados por Covid-19; cuando ellos se niegan a participar, deben pagarle 300 pesos a una persona que los cubra.
Por todas estas situaciones, los sindicalizados solicitaron la intervención del gobernador Héctor Astudillo Flores, «nosotros no vamos a estar aguantando que se usen los recursos para fines políticos o que nos estén rasurando las prestaciones», concluyó Godínez de Dios.