Ángel Galeana/Chilpancingo
La secretaria de la Diversidad Sexual del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) e integrante de la Comisión Nacional de Elecciones, Esther Araceli Gómez Ramírez, adelantó que acatarán el resolutivo al que llegue la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia sobre el proceso sancionador contra el virtual candidato a gobernador, Félix Salgado Macedonio; sin embargo, dijo que realizarán valoraciones.
Entrevistada en Chilpancingo sobre el caso Salgado Macedonio, coincidió con el presidente del CEN, Mario Delgado, en que desde el partido no pueden violar los derechos políticos mientras no exista una sentencia.
“En el CEN ya se platicó, no podemos violar el derecho político partidario mientras no haya una sentencia, somos un órgano partidista y los que evalúan la conducta, la ética es la de Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, y ellos todavía están trabajando. Nos comunicarán el resolutivo y nosotros acataremos el resolutivo que la Comisión emita”, indicó.
Gómez Ramírez indicó que la Comisión de Honestidad tendrá que sustentar un elemento en su resolución si llegara a encontrar responsable de Salgado Macedonio de alguna de las faltas a sus estatutos por las que lo acusan; además, aclaró que no necesariamente tendría que determinar la suspensión de sus derechos, sino que se podría dictar una sanción o una llamada de atención.
Dijo que la resolución también tendría que ser valorada ya que en Morena son 21 secretarios del CEN, y están las instancias como la Comisión Nacional de Elecciones y la de encuestas, “todos tendrán que deliberar el asunto si se llega al asunto, si se llega al punto, y cuando la mayoría determine se accionará lo que se determine.
Dijo que su postura como mujer, feminista y guerrerense es que se investigue el caso, el cual calificó como curioso porque las acusaciones se realizan en época electoral “y de repente hay acusaciones que no son justas”, pero que, de encontrarse responsable, sería una de las principales para que se aplique la justicia contra Félix Salgado.