«Se dieron cuenta que era necesario el diálogo y estar en paz», dice Evelyn sobre el conflicto en Salud

Ángel Galeana/Chilpancingo

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda señaló que no hubo una «negociación» para concluir el conflcito entre el sindicato que lidera Beatriz Vélez Núñez y la titular de la Secretaría, Aidé Ibarez Castro, sino que ambas partes se dieron cuenta que era necesario el diálogo y estar en paz.

Entrevista en Zihuatanejo la tarde de ayer, en donde le preguntaron si aceptará la renuncia de Aidé Ibarez, la gobernadora indicó que ha platicado con ella y en ningún momento le ha comentado que tenga intención de renunciar y como titular del Ejecutivo tampoco la está despidiendo.

Cuestionada sobre si hubo alguna negociación para que la líder del sindicato anunciara que aceptarán trabajar con la titular de la Secretaría de Salud luego de exigir su renuncia, la Gobernadora dijo que siempre se pronunciará por el diálogo.

«Aquí no se trata de negociación, yo creo que ambas partes se dieron cuenta que es necesario el diálogo, estar en paz, que es necesario trabajar, ambas partes tiene que reabajar en armonía y unidad para mantener la fraternidad. Yo creo que más bien se dieron cuenta de que tenían que trabajar, un entendimiento al final llegó y creo que es importante, abona a la pacificación y la gobernabilidad del estado», declaró.

Por otro lado, sobre las mesas de diálogo que llevan a cabo son la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), dijo que están avanzando con las demandas históricas del sindicato, y prueba de ello es que ayer se reunieron en la Ciudad de México con autoridades federales para llegar a acuerdos.

Señaló que mientras haya diálogo los bloqueos y las protestas no tienen razón de ser y recordó que tienen programadas más mesas de trabajo para los siguientes días.

La Gobernadora estuvo en Zihuatanejo en donde recorrió, junto al alcalde, Jorge Sánchez Allec, el circuito de colonias Las Brisas del Mar-6 de enero.

Salgado Pineda dijo que en alrededor de 10 días anunciarán un proyecto cultural en Zihuatanejo, en lo que se entendió que sería el rescate de El Partenón, inmueble que al inicio de su admistración dijo que podría ser vendido. Para el proyecto señaló que hace falta determinar cuestiones jurídicas y de logística.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.