Bloquean comunitarios carretera Chilpancingo-Acapulco tras operativo de gobierno

Ángel Galeana

Fotos: Alberto Gómez

Policías comunitarios de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) bloquearon la carretera federal Chilpancingo-Acapulco, a la altura del la comunidad de Buenavista, tras un operativo realizado esta madrugada por corporaciones policiacas, quienes aseguraron 6 camionetas pertenecientes a la guardia comunitaria.

Desde las 5 de la mañana atravesaron un camión y una camioneta sobre la carretera, en las inmediaciones de la base de la Policía Comunitaria, como medida para evitar el regreso de las autoridades para un desarme o la incursión del grupo delictivo Los Ardillos, según declaró uno de los policías comunitarios que pidió su aninimato por cuestiones de seguridad.

El policía comunitario señaló que «un operativo mixto» de policías ingresó a Buenavista alrededor de las 3 de la mañana para llevarse 6 camionetas que son del servicio particular de comunitarios que llegaron al pueblo a reforzar la base, tras los dos ataques que sufrieron el 26 de enero y el 7 de marzo.

Aseguró que dichos vehículos estaban guardados en un sitio debido a que para realizar recorridos utilizan los oficiales de la UPOEG.

Según el policía comunitario, ya habían notificado a las autoridades que los vehículos que tenían guardados eran de compañeros que llegaron para reforzar a la base comunitaria y eran de uso particular, sin embargo, el Gobierno decidió actuar.

«Hoy, entre las 3 y 4 de la mañana llegó un operativo mixto de gobierno y se llevaron los vehículos. Cuando llegaron al pueblo bloqueamos la carretera federal e intentamos asegurar la salida a la Autopista, pusimos un camión pesado ahí, el Gobierno vio la manera de moverlo y salieron de todos modos, se llevaron los vehículos y de paso le destrozaron las llantas al vehículo, yo creo con el fin de ponernos mal a nosotros, pero eso lo hicieron ellos», narró el guardia comunitario.

Señaló que los camiones se mantiene atravesados sobre la carretera federal para prevenir que otro grupo de policías llegué a la base comunitaria y los desarme, o que el grupo de Los Ardillos los ataque nuevamente.

«Nosotros bloqueamos el área pensando que después de los vehículos pudiera haber algo más, un desarme como han hecho anteriormente, y es probable que el crimen organizado se esté preparando a los alrededores para darnos otro ataque como ya es costumbre», indicó.

Señaló que el bloqueo es de manera indefinida. La exigencia de los comunitarios es que les devuelvan las camionetas y también armas que les quitaron en enero, antes de ser emboscados por Los Ardillos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.