Ángel Galeana/Chilpancingo
Este jueves entrará en vigor un incremento al pasaje en estado, el cual fue autorizado por la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del Estado. En el caso de Chilpancingo el pasaje en urvan subirá 1 peso, y en taxi 5 pesos.
Este miércoles 7 de enero se publicó en el Periódico Oficial del Estado la autorización del incremento al pasaje, el cual se aprobó desde el 27 de diciembre del 2022. Con su publicación la reglamentación entra en vigor.
Para Chilpancingo el servicio urbano prestado por las urvans pasará de 7 a 8 pesos. En el caso de los taxis no se establece una tarifa.

En Acapulco el aumento el servicio urbano, los colectivos y acabús tendrán un incremento de entre 1 y 2 pesos, y los taxis subirán la tarifa 5 pesos. En Pubgarabato el servicio urbano incrementará 2 pesos.
De igual forma subirá un peso el servicio urbano en los municipios de Taxco, Iguala, Zihuatanejo, Chilapa y Tlapa.
Entre las consideraciones de la Comisión de Transportes para el incremento del pasaje, que corresponde a un ajuste que se debió realizar en 2022, es que «los costos de los combustibles se han incrementado periódicamente desde hace algunos años, así como también con menor frecuencia los insumos y refacciones de
las unidades del servicio de transporte, por lo que el mantenimiento de las mismas reduce las utilidades generadas con
respecto a años anteriores».
«Se ha detectado un incremento de precio en un 19% en la cotización de unidades nuevas Nissan NV350 modelo 2022 para el transporte de pasajeros, con respecto a unidades modelo
2018″.
«Se realizó un comparativo de precios de algunos productos de la canasta básica, y se identificó un incremento en algunos productos de hasta un 70%, tomando como parámetros
diciembre de 2018 y diciembre de 2022″, entre otras consideraciones.
El anuncio al incremento del pasaje se da un día después de que se informara que incrementará un 7.8% el costo de la Autopista del Sol.