Ángel Galeana/Chilpancingo
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda señaló que el nuevo paradigma educativo impulsado por el Gobierno federal denominado «La Nueva Escuela Mexicana» consolidará los avances del país y profundizará los procesos de paz, bienestar y justicia.
La Gobernadora inauguró el ciclo escolar que inició este lunes en la secundaria José Agustín Ramírez de Chilpancingo. En un primer acto, participó de manera virtual en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador al igual que otros mandatarios del país para marcar el arranque de las clases. En su intervención, Salgado Pineda respaldó La Nueva Escuela Mexicana.
«Estamos muy contentos de iniciar este nuevo ciclo escolar que será histórico porque significa la puesta en marcha de la Nueva Escuela Mexicana. En Guerrero estamos convencidos que la Nueva Escuela Mexicana permitirá consolidar los avances que ha tenido el país y profundizar los procesos de paz, de bienestar y de justicia», dijo.
La gobernadora informó al presidente que en Guerrero está al 100% la distribución de los nuevos libros de texto «ya recibidos».
Posteriormente se realizó el evento protocolario en la secundaria, en donde la gobernadora informó que regresan a clases más de 1 millón de alumnos y 70 mil docentes en las 13 mil 236 escuelas que hay en la entidad.
Se refirió nuevamente a la Nueva Escuela Mexicana, modelo que calificó como innovador que acompañará a maestros y alumnos en «el proceso de transformación, toda vez que, dijo, pone en el centro de la política educativa la fraternidad y el humanismo; además, destacó que se implementan los nuevos libros de texto a los que calificó como revolucionarios porque significan una pedagogía orientada al bienestar y desarrollo integral de estudiantes.
Salgado Pineda entregó proyectores y butacas en la secundaria José Agustín Ramírez, prodcuto, dijo, de los recursos generados por la austeridad en la administración.