Incendian estela en memoria de normalista de Ayotzinapa asesinado en Iguala en 2014

Alina Navarrete Fernández/Corresponsal

Personas desconocidas incendiaron la Estela de Luz dedicada a Julio César Mondragón Fontes, el estudiante de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa que fue asesinado y desollado durante los ataques del 26 y 27 de septiembre del 2014 en Iguala.

Los hechos ocurrieron ayer, luego de la marchar que encabezaron madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos, así como de la irrupción de integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) al Palacio de Justicia de Iguala.

A través de redes sociales, se difundió el video del momento en que varias personas –al parecer hombres–, con el rostro cubierto y entre risas, lanzaron piedras a la Estela de Luz, después la incendiaron.

Julio César Mondragón, originario del Estado de México, fue torturado durante la madrugada del 27 de septiembre, la autopsia que se le practicó reveló que sus agresores le desollaron el rostro aún vivo.

El Caso Ayotzinapa y la gravedad del mismo se conoció debido a una fotografía del cuerpo de Julio César que se viralizó en redes sociales; fue así que su familia supo de su asesinato en Iguala.

Cuando encontraron el cuerpo del joven de 22 años de edad, no apareció su celular por lo que su familia interpuso una denuncia ante la entonces Procuraduría General de la República; de acuerdo con la investigación del caso, un informe que solicitaron las autoridades reveló que el teléfono de Julio César se mantuvo activo entre octubre de 2014 y abril de 2015.

Para resolver el Caso Ayotzinapa el celular del normalista asesinado es vital debido a que de acuerdo con los registros, estuvo activo en el Campo Militar Número 1 con sede en Naucalpan, Estado de México, y el extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), en la Ciudad de México.

Además, testimonios de sobrevivientes indican que Julio César grabó el ataque en la calle Juan N. Álvarez, donde desaparecieron 21 de los 43 normalistas. A la fecha, no hay ninguna condena por la tortura y el asesinato de “El Chilango”, como lo apodaban sus compañeros estudiantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.