Alina Navarrete Fernández/Chilpancingo, Gro.
La candidata a la presidencia de la República de Morena, PVEM y PT, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que cuando llegue al Ejecutivo Federal no hará pactos “de ningún tipo”, tras preguntársele su postura sobre la tregua que lograron obispos de Guerrero entablando diálogos con la delincuencia organizada.
En conferencia de prensa en Zihuatanejo previo al mitin en la Unidad Deportiva, se le preguntó a la candidata cuál será su estrategia para erradicar la pobreza en Guerrero, combatir la violencia y su opinión sobre el diálogo entre los obispos y grupos de la delincuencia organizada para buscar un pacto de paz.
Claudia Sheinbaum respondió que “vamos a seguir trabajando, apoyando al campo con infraestructura, con programas de Bienestar”; y resaltó que durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador disminuyeron los índices de pobreza en la entidad.
Señaló que es necesario continuar con los apoyos para Guerrero y en el caso de Acapulco, aunque el huracán “Otis” afectó el desarrollo económico, se continuará impulsando la reconstrucción.
En cuanto a la seguridad, detalló que su plan es “seguir atendiendo las causas que provocan la violencia, la mejor política contra la violencia es atender a los pobres (…) Seguir avanzando en la cero impunidad y eso tiene que ver sí, con la Guardia Nacional, las Policías Estatales, pero también tiene que ver con las Fiscalías y con el Poder Judicial”.
Puntualizó que ante la acción de un delincuente tiene que haber una denuncia, una investigación y una orden de aprehensión; en ese sentido, “se requiere que el Poder Judicial se comprometa”.
¿Está de acuerdo con los pactos que convocaron obispos con grupos delictivos para evitar violencia?, se le preguntó
“Sobre los obispos, no tendría comentario, más bien nosotros en el momento que lleguemos como autoridad no podemos hacer pactos de ningún tipo y pues ya depende de los propios obispos”, expresó.
Cabe recordar que el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó el 15 de febrero, desde Acapulco, las reuniones de obispos con grupos delictivos señalado que «ayudan a la pacificación del país». Luego, el 5 de marzo refirió que «somos libres» al ser cuestionado sobre el mismo tema.
Claudia Sheinbaum anunció que la carretera federal Toluca-Tejupilco, Coyuca-La Unión-Zihuatanejo “es muy importante para esta zona y la vamos a desarrollar en el próximo sexenio”.
Además, “la carretera de la costera ampliarla para que sea una carretera de Zihuatanejo hasta Salina Cruz en Oaxaca, son los dos grandes proyectos para esta zona de Guerrero y por supuesto, el impulso al turismo y al mismo tiempo todo el trabajo de Bienestar y de apoyo para el campo”.