Hay condiciones para que se repita un fenómeno similar a Ingrid y Manuel en Guerrero, advierten en Consejo de Protección Civil

Alina Navarrete Fernández/Chilpancingo, Gro.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda declaró al Consejo Estatal de Protección Civil en Sesión Permanente, “a fin de estar preparados ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales” en la entidad.

Durante la instalación de la Sesión Permanente que se realizó en Acapulco, el meteorólogo Fermín Damián Adame advirtió que para la segunda quincena de agosto y la primera quincena de septiembre “podríamos experimentar algo similar a lo que tuvimos con ‘Ingrid’ y ‘Manuel’ hace 11 años”.

El pronóstico para la temporada de Ciclones Tropicales de este año, “normalizado” en cien años de observación del comportamiento de los océanos Pacífico y Atlántico, indica que “podríamos tener simultáneamente un ciclón en el Golfo de México y otro ciclón frente a las costas del Pacífico, específicamente frente a Guerrero”.

Fermín Damián resaltó que “con esa cantidad de agua y con esa cantidad de lluvia, podríamos tener daños muy significativos en todo el estado”.

Detalló que de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, se pronostican de 15 a 18 ciclones tropicales en el Océano Pacífico de los cuales de 3 a 4 podrían ser categoría 3, 4 y 5, “tal como ‘Otis’”, mientras que en el Océano Atlántico se esperan de 20 a 23 ciclones de los cuales 4 o 5 podrían alcanzar las categorías 3, 4 y 5.

“Específicamente en el Océano Atlántico se le considera como una temporada hiperactiva, están muy por arriba de lo normal y aunque los valores o la cantidad pronosticada de ciclones para el Océano Pacífico está, tal vez, dentro de lo normal esto no quiere decir que no vayan a ser poderosos, los (ciclones) que van a ocurrir van a ser muy poderosos”, afirmó.

Añadió que las temperaturas del Océano Pacífico son elevadas, por lo que tal como ocurrió en el caso del huracán “Otis”, “a mayor temperatura superficial del océano es mayor energía que se puede transformar en viento y darle mayor potencia a un ciclón”.

En su intervención, la gobernadora agradeció la asistencia de los miembros del Consejo y les pidió considerar la información proporcionada por Fermín Damián, “hay que estar preparadas, hay que estar preparados y hacer la parte que nos corresponde, desde nuestras diferentes trincheras, empezando por esa concientización”.

“Quiénes formamos parte de este Consejo tenemos una gran responsabilidad e irrenunciable con todas las familias de Guerrero, misma que habremos de cumplir (…) Debemos siempre permanecer unidos, coordinados, trabajando”, expresó.

Puntualizó que se elaboró el Plan General de Operaciones para Riesgos Hidrometeorológicos que incluye una serie de medidas a seguir en caso de huracán categoría 2; “habrá pues esta evacuación, se cerrarán establecimientos, restaurantes, en fin, hay ciertas medidas que se van a tomar y que esperamos la ciudadanía coopere”.

“Hay que hacer caso a toda la información que nos den los expertos, sobre todo seguir las páginas oficiales, no hacer caso de falsas noticias, de la rumorología, de la infodemia, hay que hacer caso de las páginas oficiales (…) Aunque no podemos evitar ciertos fenómenos naturales, sí podemos contener sus efectos, sí podemos resguardar la vida e integridad de las familias y su patrimonio, eso es algo muy importante”, dijo.

La gobernadora llamó a las autoridades municipales a difundir el Plan, así como a todos los que colaboran en el Consejo como el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán.

Finalmente, reiteró: “sigamos trabajando de la mano, redoblando esfuerzos para tener este Guerrero más resiliente, pero sobre todo más preparado para cualquier eventualidad (…) Aquí no hay espacio para la improvisación, para la omisión o la inacción, todos tenemos que estar trabajando desde nuestras trincheras”.

En la sesión, el director de la Comisión de Agua potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Facundo Gastélum Félix, presentó un informe sobre la limpiea y desazolve; mientras que el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, hizo un resumen del contenido del Plan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.