Es derecho de Alejandro Arcos conocer el estatus del Ayuntamiento aunque la elección esté impugnada: Norma Otilia

Alina Navarrete Fernández/Chilpancingo, Gro.

La presidenta municipal Norma Otilia Hernández Martínez dijo que el alcalde electo Alejandro Arcos Catalán tiene derecho a conocer el estatus del Ayuntamiento de Chilpancingo, debido a que ya recibió la constancia de mayoría de parta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).

En la conferencia matutina semanal que se realizó en el Salón Bicentenario del Palacio Municipal se le preguntó a la alcaldesa si acatará el llamado del dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona, a que no se reúna con Alejandro Arcos hasta que se resuelva la impugnación de las elecciones que presentó Jorge Salgado Parra.

Al respecto, Norma Otilia Hernández señaló que cuando ganó las elecciones en el 2021 inmediatamente recibió su constancia de mayoría, por lo que “en el momento que te la emite una institución tenemos que respetar esta decisión”.

“Cuando yo me reuní con Toño Gaspar, inmediatamente, fue por la transición que se tenía que realizar de la mejor manera, quería saber el estatus (…) Tenía que enterarme cómo estaba el diagnóstico para poder trabajar y es natural que el presidente electo se quiera reunir con la presidenta y es también su derecho”, expresó.

Resaltó que el alcalde electo debe conocer el estatus del Ayuntamiento para que pueda determinar cuáles son las políticas públicas que deben continuar, o bien, qué cambios son pertinentes en la administración municipal.

“Considero que hasta que sea otro, a lo mejor instancia, de mayor jerarquía que me diga que si le dan el gano o no… hasta ahorita, lo único que sé es que él es el presidente electo, ya tiene un documento, es su derecho y para mí una obligación el poderle presentar el estatus de mi gobierno”, sentenció.

“Esperaremos si hay alguna instancia que revierta lo que está comentando yo seré respetuosa, siempre he dicho que soy una mujer muy institucional, muy congruentes respeto a las leyes, respeto a las instituciones y ante este respeto a las instituciones, es primero el respeto a la voluntad popular”, añadió.

Norma Otilia Hernández resaltó que “en la democracia se pierde por un voto y se gana por un voto”; en ese sentido, puso como ejemplo las elecciones del 2018 en Tlapa de Comonfort y Tecoanapa, donde los presidentes municipales ganaron por 20 y 10 votos, respectivamente.

“Ya será el pueblo quien juzgará a los representantes y a los que participamos, pues si somos congruentes con respetar la voluntad popular, entonces yo creo que con eso me quedo, yo he perdido, pero he perdido ganando porque la experiencia es la mejor arma para continuar”, declaró.

Finalmente, la alcaldesa dijo que su deber es “generar una transición muy limpia y creo una transición ejemplar (…) nos vamos nosotros a finales de septiembre, inicia el nuevo gobierno en octubre y obviamente, es nuestra responsabilidad el poder entregar buenas cuentas y principalmente, una administración ordenada, organizada, para que pues venga a poder llevar las riendas en el municipio”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.