Interpusieron denuncias contra alrededor de 20 exalcaldes por malversación de dinero, revela Jacinto González

Alina Navarrete Fernández/Chilpancingo, Gro.

El diputado de Morena, Jacinto González Varona, quien preside la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, reveló que unos 20 expresidentes municipales fueron denunciados ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo y la Fiscalía Anticorrupción del Estado por no solventar la Cuenta Pública, hay “casos muy graves” en los que se falsificaron documentos por lo que podrían ser encarcelados.

Lo anterior, en declaraciones después del análisis sobre la Reforma Integral del Poder Judicial en México al que convocó el Grupo Cuicalli en Chilpancingo.

Consultado sobre la entrega de Cuenta Pública de las administraciones municipales que están por concluir, el dirigente declaró que “hay un problema para los alcaldes que se retiraron de licencia y que ya no pueden volver porque son diputados electos, sobre todo ellos que son diputados electos, algunos tienen detalles que quien quedó de suplente o encargado no entregó adecuadamente la cuenta”.

Señaló que quienes suplieron a los alcaldes que solicitaron licencia “empezaron a montar su propia estructura, ya no agarraron el mismo hilo y a la hora de entregar los informes individuales no se entregaron completos (…) Estamos hablando de tres, cuatro Ayuntamientos”.

En cuanto a la rendición de cuentas de los alcaldes salientes, reveló que “hay muchas observaciones sobre todo en el no cumplimiento de la programación, el cumplimiento de la aplicación de los recursos como debería de ser, cambian mucho en el periodo sus formas de aplicación de recursos”.

Puntualizó que las observaciones perjudican a los funcionarios en la auditoría de Evaluación del Desempeño; no obstante, “se habla de muchas observaciones, de muchos miles de pesos, pero al final son observaciones nada más, no quiere decir que el dinero no esté o que se lo hayan llevado”.

Ejemplificó el caso de obras o contratos que no fueron debidamente sustentados, lo que consideró “pequeñas cuestiones administrativas”.

A pregunta expresa de si hay alcaldes candidatos a ser encarcelados por el mal manejo de dinero público, contestó: “sí, pero son aquellos del (periodo) 15-18, 18-21, estos de ahorita no, recuerden que la Cuenta Pública se presenta y se analiza un año después del ejercicio (…) Estamos hablando como de unos 20 alcaldes”.

Puntualizó que “por respeto al debido proceso” no puede decir de quiénes se trata; sin embargo, las denuncias formales fueron presentadas hace una semana ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo y la Fiscalía Anticorrupción.

Explicó que la Auditoría Superior del Estado “lo que hizo ya mandarlos a los tribunales, ya la Auditoría ya cumplió, le dijo aquí hubo observaciones, aquí no se cumplió por más que se les pidió que solventaran no hubo la solventación, se les dieron los dos años que tendrían que dárseles, pasaron tres, no podemos dejar que fenezca”.

Consideró que hace falta “robustecer” las instituciones correspondientes, “creo que ahí hay lagunas y falta de que la ley se robustezca porque los procesos están siendo muy largos”.

“No voy a decir el nombre por respeto al debido proceso, hay diputados que van a llegar ahorita que tienen procesos y que no deberían ser diputados, sin embargo, la ley se los permite porque son legisladores no ejecutores de recursos públicos, entonces lo que habría que revisar también es una reforma para que puedas ser candidato si te libera la Auditoría Superior del Estado”, reveló.

Añadió que “hay quienes tienen cuentas pendientes y casos muy graves, hay casos que no pueden solventar por cuestiones técnicas, pero el caso muy grave es la falsificación de facturas, ahí eso es muy grave y van a ser legisladores”.

Finalmente, sobre cómo se procederá en contra de los infractores debido al fuero que les proporciona el Legislativo Estatal, dijo que “ahí se presta lo que discutíamos aquí, el tráfico de influencias, las presiones, todo lo que tenga que ver, la facultad que alcanza un diputado, no es que tengan fuero sino que se mueven ya otros intereses ahí, pero vamos a hacer lo posible por tener una reforma que ya no lo permita”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.