Desecha Comisión del Congreso 11 solicitudes para crear nuevos municipios en Guerrero

Ángel Galeana/Chilpancingo

La Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación aprobó un dictamen de proyecto de acuerdo en el que se le niega el procedimiento a 11 comités gestores de igual número de comunidades de separarse de sus municipios por no cumplir con los requisitos que establece la Ley Orgánica del Municipio Libre, por lo que los expedientes fueron turnados al archivo declarados como asunto concluido.

La Comisión que preside la diputada Alicia Zamora Villalva sesionó la mañana de este miércoles para resolver diversos acuerdos, entre ellos, la solicitud de 11 comunidades para convertirse en nuevos municipios.

Según el orden del día, los comités gestores no cumplieron con los requisitos que señala la Ley Orgánica del Municipio Libre que, entre otras cosas, indica que la población deberá tener al menos 25 mil habitantes, tendrán que presentar actas de anuencia del Cabildo del municipio afectado, al menos el 50% de los habitantes deberán estar alfabetizados, y la nueva cabecera municipal deberá tener servicios públicos como hospital, drenaje, agua entubada, alcantarillado, escuelas, etc.

Los nuevos municipios que fueron rechazados fueron Ocotito, que pretendía separarse de Chilpancingo; Yosó Ñuu Che que pretendía separarse de San Luis Acatlán; Yerba Santa, que pretendía separarse de Acatepec; Mixtecapa, que pretendía separarse de San Luis Acatlán; Alacatlatzala, que pretendía separarse de Malinaltepec; Dos Ríos, que pretendía separarse de Cochoapa; Guayameo, que pretendía separarse de Zirándaro; El Paraíso, que pretendía separarse de Atoyac; San Vicente Zoyatlán de Juárez que pretendía separarse de Alcozauca; Igualita, que pretendía separarse de Xalpatláhuac, y Zilacayotitlán, que pretendía conformarse de comunidades de Metlatónoc y Atlamajalcingo del Monte.

En otros puntos de la sesión, la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación aprobó solicitar una opinión a la Secretaría General de Gobierno del estado sobre la procedencia de segregación de las comunidades de Ocotetomactitlán, perteneciente a José Joaquín de Herrera para incorporarse a Chilapa y de El Camalote, perteneciente a Acatepec para unirse a Ayutla para que, en caso de considerarlo procedente, el Congreso emita la iniciativa de decreto.

La Comisión también giró un oficio a la Secretaría General de Gobierno para que autorice de forma expresa formar el nuevo núcleo poblacional San Juan de los Pinos, en el municipio de Ayutla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.