Angel Galeana/Chilpancingo
Este lunes iniciaron los registros de los diputados locales electos en el Congreso local. La primera fracción en el registro fue la de Morena, que será la más grande de la 64 legislatura.
En los registros fue notable la llegada en dos bloques principales, los primeros los que acompañaban a la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Citlali Calixto Jiménez y el dirigente de Morena, Jacinto González Varona, y el segundo, los que llegaron con el ex jefe de la oficina de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, Jesús Urióstegui García.
Los registros iniciaron a las 11 de la mañana. Los primeros que llegaron fueron Diana Bernabé Vega del distrito 2; Jacinto González Varona, Citlali Calixto Jiménez y Glafira Meraza Prudente que fueron electos por vía plurinominal; Aristóteles Tito Arroyo del distrito 27, Catalina Apolinar Santiago del distrito 14; Carlos Bello Solano del distrito 7 y Ana Lilia Botello Figueroa del distrito del distrito 23.

Alrededor de las 12 del día llegó el segundo bloque liderado por Jesús Urióstegui García, integrado por Luissana Ramos Pineda del distrito 22; Guadalupe García Villalba del distrito 15; Vladimir Barrera Fuerte del distrito 10; Violeta Martínez Pacheco del distrito 6, Marisol Bazán Fernández del distrito 4; Héctor Suárez Basurto del distrito 1 y Citlali Téllez Castillo del distrito 19.

Al registro llegaron solos tres diputados: Marco Tulio Sánchez Alarcón del distrito 8, Joaquín Badillo Escamilla del distrito 9 y Araceli Ocampo Manzanares por la vía plurinominal.
En entrevista por separado, los diputados Jacinto González Varona y Jesús Urióstegui García, aseguraron que la llegada en bloques distintos no representa una situación particular de división por grupos dentro de la fracción morenista.
González Varona declaró que no se organizaron para llegar todos los diputados juntos y los grupos que se formaron fueron de manera circunstancial.
«Están llegado por afinidad de camaradas, el distrito 1 es Basurto, con Jesús creo que son vecinos, yo llegué con Diana porque somos vecinos del distrito 2», indicó.
Cuestionado sobre el tema de quién será el coordinador de los diputados de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, González Varona indicó que aún no tienen una definición, pero adelantó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la dirigencia del partido tendrán opinión para hacer la designación.
«Ya no estamos en la etapa que nos estamos peleando, que fue una etapa difícil de la 63 (legislatura). Hoy la máxima morenista en Guerrero es la gobernadora Evelyn Salgado y tendría que dar su opinión igual que el partido y sabremos ponernos de acuerdo», comentó.
Jesús Urióstegui, quien se sabe encabeza al grupo de Félix Salgado Macedonio y la gobernadora Evelyn Salgado, rechazó que hayan llegado en dos grupos diferentes y los 7 que llegaron con él fue por que se reunieron en la mañana para desayunar.
Aseguró que no hay ninguna división dentro de Morena, que están unidos, y la llegada de los dos bloques fue coincidencia.
Respecto a la coordinación de la próxima bancada Morenista, dijo que aún no ha sido tema en las reuniones previas que han tenido como diputados electos, en las que solo se han preparado para las reformas constitucionales del presidente Andrés Manuel López Orbador y acompañar a sus liderazgos.
Cuestionado sobre si tiene aspiración de ser el presidente de la Junta de Coordinación Política, dijo que «es una aspiración que todas y todos tenemos, (…) lo principal es el interés del equipo, del grupo de Morena y esperemos en su momento qué se decide».
El diputado Jacinto González señaló que lo que sí han definido son los tiempos para la integración de comisiones legislativas, nombramiento de la coordinación de Morena y la designación de la Mesa Directiva, por lo que estiman que la primera semana de septiembre ya estén concluidos esos procesos.