Contempla gobierno de Evelyn Salgado 84 mil 842 MDP de presupuesto para el 2025

Ángel Galeana/Chilpancingo

El secretario de Administración y Finanzas del Gobierno estatal, Raymundo Segura Estrada, entregó al Congreso estatal el paquete fiscal 2025 el cual contempla las leyes de ingresos y egresos de la administración estatal por un monto de 84 mil 842 millones de pesos, que equivalen a un aumento del 4.8% con respecto al ejercicio 2024.

El paquete fiscal fue entregado al presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Jesús Parra García, con la presencia de los coordinadores y representantes de las fracciones parlamentarias.

El paquete fiscal está integrado por las leyes de ingresos y egresos de la administración estatal, la ley general de ingresos para los municipios, reformas a las leyes de hacienda y al código fiscal del estado.

De los 84 mil 842 millones de pesos contemplados, 47 mil 515 millones corresponden al Poder Ejecutivo, que tiene previsto destinar el 90% en 3 dependencias que considera claves: Educación, Salud y Seguridad Pública.

La Secretaría de Educación tiene destinados 29 mil 980 millones, que es el 63% del presupuesto del Ejecutivo. La Secretaría de Salud tendrá 9 mil 83 millones, que es 19%, a la Secretaría de Seguridad Pública se le destinarán 3 mil 736 millones, que es 7.9%, y 4 mil 714 millones, que equivale al 9.9% restante, será para el resto de las dependencias.

El secretario de Finanzas indicó que para fomentar el empleo y la inversión, en la iniciativa de ley de ingresos se otorgan estímulos fiscales a empresas de nueva creación o ampliada que generen nuevos empleos en el pago de impuestos a remuneraciones a trabajo personal, desde el 15 al 90%.

Hasta un 100% de estímulo fiscal en impuesto cedular por arrendamiento por otorgar uso y goce temporal de inmuebles cuando sea destinado a casa habitación.

Para beneficio del transporte público se contemplan estímulos fiscales en el pago de derechos de control vehicular.

También establece estímulos fiscales para contribuyentes cumplidos en el pago de tenencia y derechos por servicios de control vehicular particular y público, que es del 10% si el pago se hace en enero 2025; el 8% si se hace en febrero y el 5% si es en marzo.

Raymundo Segura señaló que este año no tienen previsto hacer modificaciones al presupuesto por las afectaciones del huracán John puesto que el Gobierno Federal se encarga de la atención del problema, y el Gobierno estatal apoya con recursos del fondo estatal para desastres, del cual han aportado hasta 70 millones de pesos, aunque no especificó en qué periodos.

Cuestionado sobre préstamos que el Gobierno estatal pida para los pagos de fin de año a la base trabajadora, principalmente, confirmó que la administración sí tiene contemplado pedir uno más que ronda los 3 mil millones de pesos.

Recordó que e 2021, el gobierno estatal recibió un “déficit muy importante” que los obligó a pedir préstamos para pago de aguinaldos y prestaciones de fin de año, dinero que pagan año con año pero vuelven a solicitar.

Indicó que el 30 de octubre próximo deberán pagar el crédito que el gobierno solicitó el año pasado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.