Rinde protesta Ricardo Salinas como presidente del TSJ; pide respaldo y presupuesto al Congreso y la gobernadora

Ángel Galeana/Chilpancingo

Esta mañana rundió protesta Ricardo Salinas Sandoval como nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, quien es el último funcionario en ser electo por los magistrados del Poder Judicial, toda vez que en 2027, quien lo sustituya, será a través del voto popular como consencia de la reforma al Poder Judicial.

En al toma de protesta estuvo acompañado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Jesús Parra García, como representante del Poder Legislativo, a quienes les pidió apoyo, colaboración y presupuesto.

Ricardo Salinas se refirió brevemente la reforma al Poder Judicial, señalando que con su implementación se redefine el modelo de asignación para ministros, jueces, magistrados y estructura orgánica de poderes judiciales en el país. Se dijo consciente de los «grandes desafíos» que implican las nuevas directrices de las reformas constitucionales, y no abundó más en el tema.

Aununció la elaboración de un plan de trabajo para su gestión de 3 años que está integrado por 8 objetivos estratégicos relativos a la reingeniería institucional, la innovación en la impartición de justicia, la excelencia en las funciones jurisdiccionales y administrativas, la confiabilidad en el sistema de justicia, la disciplina financiera, ética y rendición de cuentas, justicia inclusiva y una dinámica laboral estable enfocado a la igualdad de género.

Lo anterior, sostuvo, servirá para la realización de un marco normativo local a fin de hacer una reestructuración conforme a la reforma al Poder Judicial, y la posibilidad de la operación de la justicia oral, civil y familiar. Además, contar con infraestructura para un adecuado funcionamiento de la justicia y programas de especialización para las categorías jurisdiccionales y administrativas.

Salinas Sandoval señaló que para la realización de los objetivos de su gestión al frente del Poder Judicial es fundamental la colaboración y el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado, pero se dijo tranquilo señalando que el Poder Judicial no caminará solo, diciéndose seguro de tener el respaldo de la mandataria. Pero también ofreció el apoyo del Poder Judicial a la gobernadora para «los esfuerzos que realiza por los guerrerenses».

Al Congreso le ofreció su disposición para trabajar de forma coordinada en la reorganización de la Judicatura local y el fortalecimiento de los servicios de impartición de justicia, pero también solicitó el respaldo del Poder Legislativo para que les asigne un presupuesto suficiente que le permita cumplir con sus objetivos de trabajo «y solventar los grandes restos que implican las reformas constitucionales».

La gobernadora Evelyn Salgado apuntó que la justicia además de un derecho en la ley es una necesidad esecencial para garantizar la paz, el desarrollo y el bienestar social, por lo que la labor del Tribunal Superior de Justicia trasciende de lo jurídico a responder las expectativas sociales. En su discurso no hizo nunguna referencia a la reforma al Poder Judicial.

Se comprometió a seguir trabajando de manera coordinada con el Poder Judicial, respetando su autonomía, «reafirmando el compromiso de este gobierno con la construcción de un sistema de justicia que no deje a nadie atrás».

Dijo que su compromiso no busca interferir en las decisiones del Poder Judicial sino coadyuvar en garantizar una justicia auténtica que responda a las exigencias legales y necesidades de la ciudadanía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.