Irregularidades en la nómina con casi 300 trabajadores en la administración de Norma Otilia, acusa el titular de recursos humanos

Ángel Galeana/Chilpancingo

El director de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Chilpancingo, Noé Sánchez Hernández, acusó que durante la anterior administración, que encabezó Norma Otilia Hernández Martínez, se cometieron una serie de irregularidades en la nómina, a la cual se integraron alrededor de 40 ex funcionarios y se cambió de categoría a 250 empleados, generando una afectación estimada de 15 millones de pesos anuales.

El funcionario dio una conferencia de prensa en el quiosco del zócalo de Chilpancingo luego de que integrantes del Sindicato de Autónomo y Democrático de Trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo y de sus Organismos Descentralizados tomaron las instalaciones del Palacio Municipal denunciando retención de salarios contra 130 empleados.

Sánchez Hernández negó que actualmente haya un retraso en los pagos de los empleados, pero reconoció que sí hubo porque tuvieron errores en sus constancias de situación fiscal, a quienes no les podían timbrar los recibos de nómina, lo cual ya fue subsanado con las quincenas dispersadas.

El funcionario ha sido acusado de nepotismo por los empleados de dicho sindicato por contratar a su esposa, la tesorera Jennifer Samanta Salmerón; cuestionado al respecto, justificó que “la señora” lleva trabajando más de 20 años en el Ayuntamiento, y quienes acusan de no haberla visto antes, es porque “quizá no vienen a trabajar”.

Sánchez Hernández indicó que tomó posesión como director de recursos humanos el 23 de octubre del año pasado, fecha en que inició la revisión de las actas de entrega-recepción en las que encontró movimientos que consideró anormales en la nómina por cambios de categorías a cerca de 300 empleados que fungieron en la administración de Norma Otilia Hernández.

Indicó que alrededor de 40 personas que fueron funcionarios en la pasada administración fueron asignados con plazas de trabajo de extraordinario, y 250 empleados que tenían plaza de eventuales obtuvieron también de extraordinarios, lo cual provoca una afectación a la administración de 15 millones de pesos anuales. Acusó que lo “más grave” es que hay salarios “muy altos” que ascienden a los 20 mil pesos mensuales.

Al funcionario se le preguntó si la secretaria de Seguridad Pública en la administración de Norma Otilia Hernández, Martha Icela Vázquez Adame, está dada de alta como trabajadora en Servicios Públicos; al respecto, indicó que “son parte de las anomalías que se están encontrando”.

Indicó que la Contraloría del Ayuntamiento inició el 20 de noviembre del año pasado una auditoría a la nómina, de la cual espera que se arrojen más resultados, “pero sí hay una serie de irregularidades que se hicieron por parte de la nómina y por parte de la administración anterior”.

Aseguró que las anomalías en la nómina fueron detectadas en todas las áreas, ya que “los trataron de dispersar “ a reserva de agazaparse para que no fuera encontrados”.

Respecto a la toma del Ayuntamiento, aseguró que los sindicalizados no tiene una postura oficial sobre la protesta, toda vez que aseguró que es mentira que haya salarios retenidos y el Ayuntamiento ha cumplido con sus cuotas sindicales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.