Ángel Galeana
Las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado aprobaron el dictamen de reforma constitucional contra la reelección en 2030 y el nepotismo electoral en 2027, como lo propuso la presidenta Claudia Sheinbaum en su iniciativa enviada el 5 de febrero.
Ambas Comisiones sesionaron este martes para discutir y votar el dictamen, del que se abstuvieron los representantes del PAN, quienes argumentaron que la iniciativa debería tener mayores alcances.
Los senadores del PAN, Marco Cortés, Ricardo Anaya y la senadora Verónica Rodríguez argumentaron que la iniciativa turnada por la presidencia debería ser robustecida, agregando particularmente, en la reforma contra el nepotismo, que este se aplique de forma cruzada a fin de que los funcionarios de gobierno no puedan colocar a familiares en instituciones del sector público; además, que se extienda hacia los 3 poderes del Estado y a los organismos autónomos. También, propusieron discutir la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión, acusando a Morena de haber tenido el 54% de los votos pero controla el 75% .
La senadora Verónica Rodríguez acusó que el dictamen apunta que el nepotismo electoral es aplicable para legisladores y alcaldes, “pero nada dice el titular del Ejecutivo federal”.
Por ello, los senadores panistas votaron en abstención del dictamen, y se mantendrán a la espera de que sus propuestas sean consideradas en el dictamen.
Senadores de Morena defendieron la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum bajo el argumento de regresar a la constitución de 1917 que prohibía la reelección. Además, se pronunciaron por evitar que familias políticas heredan los cargos de elección popular.
El senador de Morena, Manuel Huerta Ladrón, acusó al PAN de mentir y exponer sus propuestas bajo la concepción de “un truco”. Recordó que en el Pacto por México partidos como el PAN “impusieron la reelección inmediata con el objetivo de romper ese principio”.
Admitió que en el propio Morena hay quienes pudieran estar en la lógica de respaldar las prácticas del nepotismo, «pero nosotros no estamos de acuerdo».
Al dictamen no se presentaron votos particulares, reservas ni adiciones.
Se espera que el dictamen sea votado ante el Pleno en la sesión del próximo martes 25 de febrero.