Ángel Galeana/Chilpancingo
El Congreso aprobó adiciones al Código Penal del estado para imponer penas de cárcel de 2 a 6 años para quienes cometa rapiña, la cual se configura cuando las personas se apoderen de una cosa mueble durante una catástrofe.
La iniciativa presentada el pasado 13 de noviembre por los diputados Jesús Urióstegui García y Héctor Suárez Basurto, fue aprobada por unanimidad en la sesión de este miércoles.
Al Código Penal se adicionaron los artículos 224 Bis y 227 Bis para integrar el delito de rapiña y sancionarla. El artículo 224 Bis establece que se impondrá una pena de 2 a 6 años de cárcel a quien comete el delito de rapiña, que se configura cuando personas se apoderan «de una cosa mueble, con violencia o sin ella, aprovechando la situación de confusión o vulnerabilidad causada por una catástrofe de origen antropogénico, astronómico, geológico, hidrometereológico, químico, sanitario o por cualquier otro fenómeno producido por la naturaleza (…) accidentes terretres, aéreos o embarcaciones o de la consternación que una desgracia privada cause alofendido o a su familia».
En el artículo 227 Bis se consideran agravantes del delito de rapiña en las que se establece que las penas de 2 a 6 años de prisión se incrementarán en u ntercio para quien dirija, incite cometa rapiña, introduciéndose al domicilio de una persona jurídica, colectiva, pública o privada o en establecimientos destinados a actividades comerciales.
En caso de que el infractor sea un servidor público será destituido de su cargo e inhabilitado para el desempeño del empleo por un tiempo igual al de la pena de prisión impuesta.
La Comisión de Justicia, encargada de elaborar el dictamen, señaló que tras el huracán Otis cerraron en Acapulco 480 negocios de manera definitiva debido a los saqueos que cometieron miles de ciudadanos, provocando la pérdida de 12 mil fuentes de empleo.