Ángel Galeana/Chilpancingo
Elementos del Ejército, Guardia Nacional y de la Policía del Estado reforzaron la seguridad en el poligino comprendido por las colonias La Mira, Potrerillos, Palomares y Mozimba, azotadas por una serie de asesinatos y ataques armados en las últimas semanas que han dejado trabajadores y choferes del transporte público asesinados.
El secretario de Seguridad Pública del estado Josué Barrón Sevilla y el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, recorrieron esta mañana la colonia La Mira, en donde la semana pasada fueron asesinados un taxista, dos adultos mayores propietarios de una miscelania y la empleada de una tortilleria. El lunes pasado se registró otro asesinato en contra de un trabajador de otra tortilleria.
Los hechos de violencia provocaron que escuelas públicas de la zona suspendieran actividades por temor a que maestros, alumnos o padres de familia resultaran afectados.
El secretario de Seguridad Pública justificó el incremento de violencia en la zona por la reorganización de grupos criminales.
«Las actividades que hemos tenido en en toda la entidad han arrojado resultados positivos y eso se ha reflejado en las estadísticas y número de detenciones que ha hecho la Fiscalía General del Estado. El fenómeno delictivo es un fenómeno social y se mueve, los grupos delictivos se reorganizan y buscan cómo realizar sus actividades. Nosotros hacemos inteligencia permanente policial con fuerzas federales y estatales, en conjunto se atienden de manera particular áreas como el caso de hoy, en «La Mira», comentó.
Indicó que en Acapulco hay un despliegue de 4 mil efectivos de la Guardia Nacional, más 500 de la Policía del estado, además de soldados y marinos que están de manera permanente, quienes realizan actos de prevención de la violencia e intervienen en casos como en la colonia La Mira.
El subsecretario Francisco Rodríguez indicó que a partir de mañana habrá una intervención integral en las 4 colonias que mantiene un alto índice delictivo en los primeros meses del año, como lo hicieron en zonas como La Zapata y Renacimiento.