Ángel Galeana/Chilpancingo
La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) aseguró que el continente de Guerrero no ha levantado el plantón que encabeza la CNTE en el zócalo de la Ciudad de México.
A través de un comunicado, la CETEG advirtió que quienes decidan regresar a los estados de origen aceptando el ofrecimiento del gobierno federal «cargarán con la responsabilidad histórica de esa decisión».
El posicionamiento de la CETEG se da luego de que la sección 22 de Oaxaca aceptara las propuestas del gobierno federal, que se basarían en 800 millones de pesos en beneficios para el magisterio y recategorizaciones para el 2026.
Según información de medios nacionales, la sección de Oaxaca es la que más votos aporta en la organización de la CNTE, por lo que, aunque la decisión de terminar el plantón falta que sea consultada en la Asamblea Nacional Representativa, se espera que se imponga la decisión ya tomada por los maestros de Oaxaca.
La primera votación en Ciudad de México para culminar el paro tuvo 5 mil 555 votos a favor y 5 mil 298 en contra, según los datos que se conocen hasta el momento a través de medios nacionales.
La CETEG recordó que el origen del plantón en la Ciudad de México fue la derogación de la ley del ISSSTE, y los ofrecimientos gubernamentales no resuelven sus exigencia.
«Nuestra Coordinadora no actúa por cálculos coyunturales ni por arreglos cupulares. La historia de lucha del magisterio guerrerense ha sido tejida con sangre, con cárcel, con persecución y con dignidad. Y en esta coyuntura reafirmamos: resistir es tener dignidad, y la dignidad del pueblo no se negocia, no se vende, no se levanta por un discurso ni por promesas de escritorio», señala el comunicado.
El contingente de Guerrero expresó que esperarán a la discusión que se realice en la Asamblea Nacional Representativa, en tanto, negó que el paro se dé por terminado.
«La CETEG reitera: la lucha no ha terminado. La presencia de Guerrero en la Ciudad de México se mantiene firme, combativa y organizada. Aquí estamos y aquí seguiremos, con la frente en alto y la memoria de nuestros caídos como faro».
