Abelina no comprobó los 898 mdp ante ninguna instancia, y debe solventar otros 3.7 millones, acusa Joaquín Badillo

Ángel Galeana/Chilpancingo

El diputado morenista, Joaquín Badillo Escamilla, quien preside la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en el Congreso, puntualizó que la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, no ha sido auditada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en los 898 millones del programa federal FAISMUN y, por el contrario, ahora reveló que tiene por solventar 3.7 millones de pesos más.

La alcaldesa lo acusó de falsear información y hacer publicaciones en «sintonía» con otros perfiles que apuestan a ensuciar el trabajo que se realiza en Acapulco por los 3 órdenes de gobierno.

El diputado publicó durante la madrugada de este día un escrito en su cuenta de Facebook en el que señala que la presidenta de Acapulco no ha sido auditada por los 898 millones de pesos, como lo dijo Abelina López la tarde de ayer en una entrevista ante medios de comunicación.

La alcaldesa presentó ayer ante medios de comunicación 2 documentos, el primero fue el programa anual de auditoría de la Auditoría Superior de la Federación 2023, en el que aseguró que » aquí aparece el municipio, donde se supone que nosotros ya fuimos auditados por la Auditoría Superior de la Federación». El otro fue un escrito de la Auditoría Especial del Gasto Federarilzado, en el que se le dijo que la ASF es la única facultada para revisar los recursos federales ejercidos por los municipios.

El diputado aseguró que los 898 millones de pesos del FAISMUN por los que es señalada la alcaldesa, no han sido comprobados ante ninguna instancia, ni la federal ni la estatal. Señaló que «la hoja» que mostró López Rodríguez, en referencia al programa anual de auditorías, solo señala que le fue aplicada una auditoría de cumplimiento de las participaciones federales a municipios, es decir, lo correspondiente a servicios personales, no de obra pública.

Puntualizó que existen 3 tipos de auditoría: de desempeño, que es seguimiento y cumplimiento de programas, la de cumplimiento financiero que es relativa a gastos personales, nóminas, materiales y suministros, y la de cumplimiento a inversiones físicas, que se refiere a las obras.

«La auditoría a la que se refiere en la hoja que muestra en el video es la número 1103, es exclusiva de servicios personales, (no de obra pública, es decir no del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, FAISMUN). Con un monto total de 1, 800 millones, aplicándose una muestra a auditar del 60% equivalente a 1, 122 millones, de los cuales quedaron observados 3.7 millones».

En la conferencia que dio ante medios de comunicación, la alcaldesa reconoció que tenía que solventar 3 millones de pesos de la auditoría que le fue practicada al municipio.

Badillo Escamilla explicó que para no duplicar auditorías por los mismos conceptos, la Auditoría Superior del Estado (ASE) enlistó en su programa anual de auditorías 2023 la auditoría de cumplimiento a inversiones físicas, es decir, la referente a la obra pública del FAISMUN, haciendo valer un convenio de colaboración que existe entre la ASF y la ASE, por lo que el Ayuntamiento de Acapulco tendría que comprobar los 898 millones de pesos ante la auditoría local.

«Podemos concluir que todo vuelve al origen del conocimiento público, lamentablemente a nuestro bello municipio de Acapulco le hace falta comprobar 898 millones del FAISMUN a la ASE, correspondientes a la cuenta pública 2023 y ahora sabemos (…)que también hace falta la comprobación de otros 3.7 millones de pesos a la ASF del mismo período 2023, por concepto de servicios personales».

La alcaldesa Abelina López respondió al diputado esta tarde, señalando que la ASF fiscalizó los recursos federales que recibió, administró y ejerció el municipio, conforme a su programa anual de auditorías, por lo cual, durante el 2024 y el 2025 el gobierno federal continúa apoyando la recuperación de Acapulco.

Acusó a Joaquín Badillo de publicar «en sintonía con otros perfiles que apuestas a ensuciar el trabajo realizado, no por mí, sino por los tres órdenes de gobierno. Menciona que la auditoría no se ha llevado a cabo y sin embargo en la operación estratégica que llevan a cabo desde hace días, acusan que el dinero se mal usó».

La alcaldesa pidió al diputado que si no puede sumar a la recuperación de Acapulco, «por lo menos no reste».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.