Redacción
El Segundo Tribunal Colegiado del 19 circuito de Reynosa, Tamaulipas, rechazó el amparo que solicitó la defensa de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa para intentar revertir una sentencia en la que el ex alcalde fue exonerado por el delito de secuestro de los estudiantes.
En mayo del 2023, el Tribunal Colegiado de Apelaciones del 19 circuito con sede en Matamoros, Tamaulipas, exoneró a Jose Luis Abarca por el secuestro de los normalistas. En la misma causa estaban otras 19 personas, entre ellas, el ex secretario de Seguridad Pública de Iguala, Felipe Flores Velázquez, todos por delitos de delincuencia organizada en modalidad de delitos contra la salud y delincuencia organizada.
Esta exoneración fue una ratificación a sentencia del 2019 en la que el juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales de Tamaulipas, absolvió al ex alcalde por los delitos mencionados.
Tras la sentencia del 2023, y ante la imposibilidad de la Fiscalía General de la República de impugnar nuevamente, la defensa de los padres de los 43, Santiago Aguirre Espinosa, director del Centro Prodh, presentó un amparo directo.
El Segundo Tribunal Colegiado estudió el caso pero resolvió no amparar a los quejosos toda vez que no tuvieron participación en el caso en ninguna de las dos instancias. «La Justicia de la Unión no ampara ni protege a las víctimas indirectas», señala el fallo.
Con la última sentencia sobre el amparo, queda firme la exoneración de José Luis Abarca y 19 personas que fueron acusadas de la desaparición de los 43.
José Luis Abarca permanecerá preso por la acusación de otros delitos en su contra y, además, purga una condena de 20 años de cárcel por el asesinato de quien fuera su síndico, Justino Carbajal Salgado, y otra de 92 años por el asesinato de 6 activistas del movimiento campesino Unidad Popular.
Con información de medios nacionales