Ángel Galeana/Chilpancingo
Guerrero se colocó en el sexto lugar nacional en cuanto a homicidios registrados en el país durante el primer semestre del 2025, con un total de 736 crímenes, que representan el 5.8% de la incidencia nacional.
A pesar de que este 2025 Guerrero disminuyó los homicidios de manera consecutiva en febrero y marzo, alcanzando las posiciones históricas del 14 y 13 lugar nacional, respectivamente, la entidad apareció entre las 7 con la mayor criminalidad del país en el conteo semestral del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La titular del Secretariado, Marcela Figueroa Franco, presentó en la conferencia de esta mañana la incidencia semestral de homicidios a nivel nacional, destacando que el promedio de asesinatos diarios se mantienen en disminución en lo que va de la presente administración.
En registro por estados, Guerrero se ubicó en el sexto lugar de la lista de 7 que el gobierno federal considera con mayor índice de homicidios, con un total de 736. El primer lugar fue para Guanajuato, con 1,606 asesinatos.
En lo que va del semestre, en Guerrero se alcanzaron cifras bajas históricas respecto a homicidios. En febrero se contabilizaron 48 asesinatos en los primeros 24 días, lo que ubicó a la entidad en el lugar 14 nacional. En marzo se cometieron 57 asesinatos, que posicionaron al estado en el lugar 13 nacional.
Sin embargo, en abril, los primeros 21 días, el Secretariado registró 75 asesinatos, que subieron al estado desde el 13vo lugar hasta el quinto nacional.
En una comparativa del primer semestre del 2024 contra el primer semestre del 2025, en Guerrero se registró una disminución de homicidios del 12.3%. El estado con mayor disminución de asesinatos fue Zacatecas con el 61.2%.
Marcela Figueroa también presentó esta mañana la incidencia delictiva mensual de junio, en la que Guerrero se ubicó en el séptimo lugar nacional con 110 asesinatos.