No olvidar el «montaje televisivo» de Loret de Mola y Genaro García, dice Sheinbaum por liberación de Israel Vallarta

Ángel Galeana/Chilpancingo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que no se puede olvidar el «montaje televisivo» que representó la detención de Israel Vallarta y Florence Cassez, conducido por el periodista Carlos Loret de Mola y orquestado por el ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

Tras la liberación de Israel Vallarta, la presidenta se pronunció en «la mañanera» con un mensaje político, luego de la secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, expuso detalles legales sobre el caso.

«Más allá de la investigación de la Fiscalía General de la República, no se nos puede olvidar cómo fue la detención y el montaje televisivo conducido por Loret de Mola, de lo que después fue reconocido como un montaje, ¿y de quién fue el montaje? de Garcia Luna, hoy preso en Estados Unidos por narcotraficante», comentó.

La presidenta se enfocó en señalar la guerra contra el narco que inició el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, y su secretario de Seguridad Pública, de quien enfatizó que está preso por narcotráfico.

«Respetamos la posición de la Fiscalía, lo cierto es que una jueza decidió su liberación, y no se nos puede olvidar el sexenio de Calderón, su guerra contra el narco y un personaje que hoy está preso y no se caracterizó por buscar la seguridad en el paí, sino todo lo contrario, aliarse con grupos delincuenciales para beneficio personal», declaró.

El caso de Israel Vallarta fue retomado en 2024 por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que el gobierno federal estaba buscando que hubiera una sentencia para poder ejercer su facultad de indulto.

El 2 de septiembre del 2024, López Obrador señaló que la mayor injusticia contra Israel Vallarta fue del Poder Judicial que no dictaba sentencia después casi 2 décadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.