Ángel Galeana/Chilpancingo
El empresario y ex candidato a gobernador de Guerrero, Pedro Segura Balladares fue detenido la noche de este martes por agentes de la Fiscalía General de la República por una orden de aprehensión en su contra por el delito de delincuencia organizada.
La detención se registró alrededor de las 7:40 de la noche a las afueras del rancho «Vida en el Lago», que es propiedad de Pedro Segura, ubicado en el municipio de Tepecoacuilco.
Segura Balladares transmitió su detención en redes sociales. Acusó que su captura era una orden del senador Félix Salgado Macedonio y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de quienes es declarado detractor.

En 2021 fue candidato a gobernador de Guerrero por la alianza PT-PVEM. Encabezó una candidatura en la que, a pesar de exhibir grandes limitaciones, obtuvo el tercer lugar de la contienda con 90 mil 361 votos, muy lejos de los 634 mil que obtuvo Evelyn Salgado Pineda.
Pedro Segura ha sido acusado de estar involucrado en la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. En noviembre de 2014, la entonces Procuraduría General de la República habría integrado al expediente de investigación una denuncia ciudadana en la que se acusa que Pedro Segura y su hermano Pablo Segura habrían escondido en un rancho del poblado de Los Sauces, en el municipio de Teloloapan, a un grupo de normalistas.
También la Comisión de Seguridad Pública de Morelos recibió una denuncia anónima en noviembre de 2014 que señalaba al rancho de Los Sauces, propiedad de los hermanos Segura Balladares como escondite de integrantes del grupo criminal de Guerreros Unidos, principales responsables de la desaparición de los 43.

El 28 de agosto del 2022, Pedro Segura y un grupo de padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa encabezaron una protesta en Iguala para exigir la liberación del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, quien estaba señalado como uno de los principales responsables de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
En ese mitin, Pedro Segura aseguró que 5 años atrás, en 2017, el Gobierno federal le iba a «poner un 4» «sembrándole» armas y muertos en su rancho de Los Sauces. Ahí, reveló que no lo detuvieron gracias a un «pitazo» que le dio el ex gobernador de Guerrero Rubén Figueroa.

Pedro Segura ha presumido en redes sociales una vida de lujos. Adquirió uno de los ranchos de Joan Sebastian en el municipio de Taxco, de 500 hectáreas de terreno, en donde se exhibe uno de los aviones que fueron propiedad del canta autor. El rancho lo remodeló y en 2022 abrió sus puertas al público bajo el nombre de La Octava Maravilla.
También es propietario de un extenso rancho en el que tiene un hotel y restaurante en el municipio de Tepecoacuilco llamado Vida en el Lago.
Además de sus propiedades, Pedro Segura ha exhibido caballos finos, helicópteros, renta de avionetas, viajes a diferentes partes del mundo, compras de accesorio de lujo y contratación de artistas como «El Komander», para presentarse en Vida en el Lago.
En los últimos años ganó popularidad por regalar dinero, viajes, automóviles, y computadoras entre sus seguidores, a quienes también les reprochó que no votaron por quien él pidió en las elecciones municipales pasadas de Iguala, al grado de amenazar con no volver a repartirles beneficios.
También ha sido uno de los principales detractores de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el senador Félix Salgado Macedonio.
En diversas transmisiones de Facebook ha reconocido que se ha reunido con líderes de grupos criminales, con la frase «Conozco a Dios y al diablo y de ninguno me espanto».
El más reciente señalamiento de estar involucrado con grupos delictivos fue el pasado mes de abril, con la publicación de una fotografía en la que se le ve a un costado de una rifle de alto poder.
El propio Pedro Segura confirmó la autenticidad de la fotografía y reveló que estaba reunido con Onésimo Marquina Chapa, presunto líder del grupo criminal «Los Tlacos», quien lo había citado para equipar un hospital de primer nivel, y con la imagen lo querían extorsionar.


Pedro Segura ha defendido en reiteradas ocasiones que el origen de su dinero es por su empresa relacionada a la industria de instrumentos para odontología, la cual tiene como sede en Chicago, Estados Unidos, y se ha desmarcado de grupos criminales.
«Muchos dicen que trabajo chueco
Pero ni la DEA me lo a comprobado y ni me lo comprobara», escribió el 19 de marzo pasado.