Ángel Galeana/Chilpancingo
Normalistas de Ayotzinapa emitieron un comunicado en el que señalaron que la reciente detención del empresario Pedro Segura Balladares fue resultado de diversos testimonios de testigos protegidos que lo señalaron con presuntos vínculos con el crimen organizado, mismos que también evidencian relación de autoridades en 2014 con grupos delictivos, por lo que exigieron que se investiguen a fondo todos los testimonios.
Los normalistas acusaron que a 10 años y 11 meses de la desaparición de los 43 en Iguala han surgido múltiples versiones de los hechos que, lejos de ayudar a resolver el caso, lo han entorpecido, un ejemplo de ello fue, dijeron, la verdad histórica que fue desmentida por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI)
En ese sentido, señalaron que la detención de Pedro Segura es derivada de testimonios de testigos protegidos que lo vinculan con grupos criminales responsables en la desaparición de los 43 normalistas.
«Estos mismos testimonios también evidencian los vínculos entre dichos grupos criminales y autoridades del gobierno en funciones en ese entonces, lo que refuerza nuestra exigencia de verdad, justicia y castigo a los responsables materiales e intelectuales. Este hecho reciente demuestra la falta de compromiso real con el debido proceso de investigación y con el esclarecimiento de la verdad en el caso y Ayotzinapa. Por lo tanto, como Escuela Normal Rural «Raúl Isidro Burgos» de Ayotzinapa, Guerrero, exigimos que se investiguen a fondo estos testimonios, ya que pueden ser pieza clave para el esclarecimiento de este crimen de Estado», señala el comunicado.
Los normalistas demandaron 4 puntos: El esclarecimiento total del caso Ayotzinapa, con base en investigaciones imparciales, profundas y sin encubrimientos; la reapertura y continuidad del trabajo del Grupo Interdisciplinario Expertos Independientes; transparencia total en la investigación, con acceso público a documentos, pruebas, expedientes y declaraciones que hasta hoy se mantienen ocultos o reservados y presentación con vida de nuestros 43 compañeros.