Ángel Galeana/Chilpancingo
La presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, ratificó que el partido sí hará válidos los lineamientos contra el nepotismo y la reelección para el proceso electoral del 2027, y dejó entrever que la posible candidatura de Félix Salgado Macedonio sería después de ese proceso al comentar que “hay Félix para rato”.
En conferencia de prensa en Chilpancingo, Luisa María Alcalde subrayó que en Morena deben mantener la unidad y entender que más allá de las aspiraciones personales está el país y la transformación.
Cuestionada directamente sobre si los lineamientos aprobados en Morena contra el nepotismo y la reelección a partir del 2027 se harán válidos, concretamente en el caso del senador Félix Salgado Macedonio, cuya figura está latente en el estado, Luisa María Alcalde ratificó que sí serán respetados.
“Sabemos cuales son los mecanismos de selección y sabemos que se han aprobado lineamientos también, no pasa nada, no hay decisiones en lo obscurito, todas las decisiones se toman de manera abierta y nos da mucha fortaleza eso (…) ya llegarán los procesos más adelante para 2027 y ¿Cómo va a ser? Una encuesta y también sabemos de nuestros lineamientos que hemos aprobado, y tenemos Félix para rato, que hasta él lo ha dicho ”, señaló.
El senador Félix Salgado, que estuvo presente en la conferencia de prensa, selló la respuesta de la dirigente morenista diciendo “y lo ratifco”.
A la líder morenista se le preguntó si “la voz del pueblo” estaría por encima de los estatutos de Morena para definir una candidatura, esto debido a que el Senador Félix Salgado ha dicho en diversas ocasiones que será la ciudadanía quien decida las preferencias electorales; al respecto, Alcalde Luján reiteró que sus estatutos son los que rigen la organización del partido y la definición de candidaturas.
Respecto a los personajes en Guerrero que aspiran a tener la candidatura a la gubernatura en 2027, que han realizado actos de promoción o han declarado que sí aspiran al cargo, como Félix Salgado Macedonio, el dirigente estatal, Jacinto González Varona, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez o la funcionaria federal Esthela Damián Peralta, la líder de Morena dijo que en su partido “se vale levantar la mano, aquí no hay que los tapaditos”, pero dijo que deben trabajar en territorio con la ciudadanía y respetar las leyes electorales.
También fue cuestionada sobre la adhesión a Morena de políticos como Sofío Ramírez Hernández o la suma de Mario Moreno Arcos, al respecto, indicó que será el Comité de Evaluación que aprobó el Consejo Nacional el que definirá la afiliación de externos al partido.
Dijo que Morena es un partido de puertas abiertas pero también deben tener cuidado de las incorporaciones porque no todas las sumas suman.
Morena tiene más afiliados en Guerrero que el PAN en todo el país.
Luisa María Alcalde estuvo en Chilpancingo en el marco de la gira nacional que tiene como propósito afiliar a más personas al partido y crear los Comités Seccionales. Recordó que tienen la meta de conformar 71 mil 500 comités en todo el país en un periodo que comprende desde el domingo pasado hasta el 24 de enero.
Señaló que el pasado domingo, cuando iniciaron las asambleas, realizaron mas de 6 mil 500 con mas de 90 mil asistentes afilados en todo el país. En Guerrero se realizaron 236 asambleas y la meta es conformar 6 mil 835 comités.
Resaltó que Guerrero es un estado obradorista, claudista y morenista, dado que aquí ganó las elecciones Andrés Manuel López Obrador cuando “nos hicieron fraude”, las elecciones del 2018, las de 2024 con Claudia Sheinbaum y auguró que también ganarán en 2027.
Ejemplificó que en Guerrero tiene como meta afiliar a 300 mil personas a Morena, y hasta ahora suman 211 mil, que es más que la militancia que tiene el PAN en todo el país.
Señaló que Morena tiene objetivos prioritarios previo al proceso electoral, que es la confirmación de los Comités Seccionales y fortalecer a los gobiernos municipales para que tengan una identidad. Y es que Morena no ha tenido éxito en las elecciones municipales como lo alcanzó en la presidencia de la república y en los congresos.