Alberto Gómez/Chilpancingo
El dirigente estatal del PRD, Evodio Velázquez Aguirre, descartó que el sol azteca esté en riesgo de desaparecer como partido local, como ocurrió a nivel nacional tras las elecciones federales de 2024.
Entrevistado el marco del homenaje al diputado perredista Armando Chavarría Barrera, a 16 años de su asesinato, Velázquez Aguirre afirmó que se preparan para competir con fuerza en las elecciones de 2027 y “dar la sorpresa”, pese a que en recientes encuestas no aparece entre las preferencias electorales.
El dirigente perredista respondió a la medición presentada ayer por Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, en la que ese partido concentra el 50 % de la intención de voto en Guerrero, seguido por PRI, MC y PAN. Señaló que esos son cálculos sobre partidos nacionales, pero aseguró que en el estado el PRD mantiene presencia política.
“En la elección pasada obtuvimos el 10 % de la votación, gobernamos 10 municipios y tenemos representación en todo el estado. El PRD vive y la lucha sigue. Vamos a demostrar que somos una fuerza real de la izquierda mexicana”, expresó.
Sobre posibles alianzas de cara a 2027, Velázquez dijo que será un tema a discutir, aunque admitió que la coalición con el PRI en procesos anteriores “fue un error”. Agregó que actualmente el PRD trabaja en fortalecer su estructura territorial para consolidarse como partido local.
En otro punto, confió en que los recientes cambios en los mandos de la Secretaría de Seguridad Pública, la Guardia Nacional y la Octava Región Naval traigan mejoras para Guerrero.
Respecto al caso de Armando Chavarría, Velázquez lamentó que a 16 años su asesinato permanezca impune y reiteró que desde el PRD continuarán acompañando la exigencia de justicia para quien calificó como un referente político del partido y de la izquierda en el estado.