Atentan contra jueza Isis Peralta en Acapulco

Ángel Galeana/Chilpancingo

La jueza de ejecución penal en Acapulco, Isis Peralta Salvador, sufrió un atentado la mañana de este miércoles. Los atacantes dispararon al menos dos ocasiones.

El atentado ocurrió alrededor de las 7 de la mañana sobre la calle Horacio Nelson del fraccionamiento Costa Azul, frente a las instalaciones de una empresa privada de seguridad. La jueza fue atacada cuando estaba arriba de su camioneta.

Autoridades confirmaron que la jueza iba sola y, según fuentes consultadas no recibió ningún disparo, solo sufrió una crisis nerviosa, sin embargo, en el lugar se observó una mancha de sangre frente a la camioneta.

Luego del ataque fue trasladada a un lugar seguro para que recibiera atención y resguardo.

La camioneta en la que se trasladaba tenía dos impactos de bala en el parabrisas, a la altura del chofer, los cuales no lograron impactar contra la jueza.

Isis Salvador fue acusada el 13 de octubre del 2022, por el entonces subsecretario de Seguridad Pública federal, Ricardo Mejía Berdeja, de dilatar durante 48 horas una orden de cateo a inmuebles relacionados con la Familia Michoacana en la región de Tierra Caliente.

Mejía Berdeja acusó en «la mañanera» que la Fiscalía General del Estado solicitó a la jueza el 26 de julio de ese año una orden de cateo en 5 ranchos propiedad del grupo delictivo, entre ellos uno en la comunidad de Villa Hidalgo, municipio de San Miguel Totolapan, en donde las autoridades tenían evidencias que había varias personas privadas de la libertad.

La jueza negó en un primer momento la orden de cateo, y tras «nuevas gestiones», la autorizó dos días después.

«El cateo fue autorizado hasta el 28 de julio del 2022, es decir, dos días después, dando oportunidad a los generadores de violencia, integrantes de la Familia Michoacana, de poder moverse del área y planear en la madrugada del 28 de julio 5 bloqueos con una base social de 1,100 personas aproximadamente distribuidos en los municipios colindantes a Tierra Caliente.

La información dada a conocer por Ricardo Mejía fue días después de la masacre en San Miguel Totolapan donde fueron asesinadas 20 personas, entre ellas, el alcalde Conrado Mendoza.

El ex funcionario dijo que el no actuar a tiempo-como hubieran sido las órdenes de cateo a la Familia Michoacana-, puede abonar a que con posterioridad se desaten otro tipo de eventos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.