Ángel Galeana/Chilpancingo
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estuvo en Chilpancingo para exponer su primer informe de gobierno con las acciones que el gobierno federal ha realizado en la entidad. En su discurso destacó la disminución de la pobreza en 7 años de gobierno de la 4T, y la entrega a casi 1 millón y medio de personas de programas sociales.
Guerrero es el estado 17 en donde presenta su informe. Lo hizo en las instalaciones del Polideportivo de Chilpancingo. Esta fue la décima gira que realiza en la entidad desde que rindió protesta al cargo.
Sheinbaum Pardo inició su discurso destacando que llegó al Poder por el voto popular y no por imposición de élites políticas. Aseguró que en 2018 “cambió todo” con la victoria del ex presidente Andrés Manuel López Obrador. Subrayó que los 36 años anteriores gobernados por el PRI y el PAN estuvieron marcados por los fraudes electorales, la privatización de empresas públicas y el asentamiento de la desigualdad social.
Tras su segmento político se centró en las acciones de gobierno en Guerrero y los resultados de la 4T en el combate a la pobreza. Recordó que, según el INEGI, en 7 años de gobierno, entre los 6 de López Obrador y el primero de su administración se redujo la pobreza en 13.5 millones de personas.
“Pasamos a ser uno de los países más desiguales de todo el mundo (…) a ser el segundo país con menos desigualdad de todo el continente, después de Canadá”, exaltó.
Atribuyó lo anterior al incremento al salario mínimo que, dijo, en 36 años aumentó solo 3 mil pesos, y durante la 4T se disparó en 135%; en ese sentido, destacó que ahora el salario mínimo alcanza para comprar 1.7 canastas básicas alimenticias y se comprometió a seguir aumentándolo a fin de que al término de su gobierno, en el 2030, sea suficiente para 2.5 canastas básicas.
Sostuvo que lejos de que incrementara la inflación y se redujera la inversión extranjera- como en su momento lo advirtieron diversos analistas y la oposición política- por el incremento al salario, hoy México tiene récords de inversión directa.
De igual manera aseguró que los programas bienestar bajaron la pobreza del país.
La presidenta expuso que en Guerrero reciben programas sociales 1 millón 460 mil 726 personas con una inversión de 35 mil millones de pesos.
El programa de adultos mayores lo reciben 385 mil 816 personas; el de personas con discapacidad 35 mil 617; jóvenes construyendo el futuro 40 mil 423; becas para estudiantes de preparatoria son para 124 mil 992 alumnos; apoyos para menores en educación básica 212 mil 822; apoyos para niños de 0 a 4 años son 30 mil 438; un total de 165 mil 114 personas reciben Producción para el Bienestar; el fertilizante gratuito se reparte entre 326 mil 914 campesinos y 32 mil 982 perciben sembrando vida.
Además, 278 mil niños reciben leche bienestar; 14 mil 660 pescadores reciben apoyos; 5 mil 322 escuelas son beneficiar de la Escuela es Nuestra; y a fin de año todas las mujeres de 60 a 64 años cobrarán una pensión.
La presidenta también señaló que saldaron “una deuda” con pueblos indígenas y afromexicanos al incluirlos como sujetos de derecho en la Constitución; con ello, las comunidades reciben presupuesto directo, que en Guerrero fue para 1,734 de las 20 mil programadas para este año.
Respecto a los trabajos por los daños que ocasionaron en Guerrero los huracanes Otis y John, expuso que están modernizando 79 puentes y construyendo 40 más. En total, hay 5 mil 320 obras en el estado.
En el rubro de carreteras reiteró las ya anunciadas con anterioridad, la que va de Toluca a Zihuatanejo, la de Alacatlatzala a Metlatónoc, una entre la Montaña de Guerrero y la zona mixteca de Oaxaca, y la de Salina Cruz-Zihuatanejo.
En Acapulco repitió las acciones que realizan con el programa “Acapulco se Transforma Contigo”, que incluye el Marinabus, obras de agua potable, drenaje, desazolve, plantas de separación de basura, plantas de tratamiento, entre otras.
En el apartado de viviendas indicó que ya iniciaron la construcción de 35 mil casas para quienes ganen menos de 2 salarios mínimos y 30 mil más para el Infonavit y Fovissste: y en el sector salud destacó la inauguración del hospital IMSS-BIENESTAR de Tlapa, el de alta especialidad del ISSSTE en Acapulco, la remodelación del hospital del IMSS Vicente Guerrero de Acapulco, la construcción de la tercera torre del Instituto Estatal de Cancerología de Acapulco, y mejoras del hospital de Chilpancingo.
La presidenta cerró su discurso exaltando la elección del Poder Judicial, señalando que México se convirtió en el país más democrático del mundo al elegir a jueces, magistrados y ministros, aunque no mencionó que solo votó el 13% de la población bajo un proceso con diversas acusaciones de manipulación.