«Puedo entrar a EE.UU cuando me sea necesario» asegura lider del PRI en Guerrero

Ángel Galeana/Chilpancingo

El dirigente estatal del PRI y diputado local, Alejandro Bravo Abarca, aseguró que el gobierno de Estados Unidos no le ha quitado su visa, por lo que puede entrar al país en el momento que así lo requiera, esto tras las publicaciones que se hicieron en Facebook y grupos de Whatss App en las que se aseguró que al legislador se le prohibió visitar aquél país.

En conferencia de prensa este martes en las instalaciones del Congreso, Bravo Abarca reviró que la fuente de la información no es oficial, «es una infamia», y quien publicó la versión lo hizo con «perversidad».

«No tengo nada que me señalen, tengo la cara muy en alto y puedo entrar a Estados Unidos cuando me sea necesario», dijo al respecto.

En días pasados surgió en redes sociales una versión respecto a que el gobierno de Estados Unidos había quitado la visa al ex gobernador Héctor Astudillo Flores y a Alejandro Bravo Abarca, la cual carecía de fuente oficial y estaba basada en rumores.

Hasta el momento el ex gobernador no se ha pronunciado al respecto y Bravo Abarca aseguró que es falso.

El Fonden respondía de inmediato a las desgracias

Diputados del PRI encabezados por el dirigente Alejandro Bravo, defendieron que el extinto Fonden respondía de inmediato ante emergencias por desastres naturales sin hacer procesos burocráticos «como ahora» lo hace el gobierno federal.

Lo anterior al referirse a las inundaciones que se registraron en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo, y Querétaro, donde los afectados han reclamado acciones inmediatas del gobierno ante la emergencia.

Alejandro Bravo dijo que el Fonden tenía alrededor de 50 mil millones de pesos cuando fue eliminado en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y actualmente la partida del gobierno federal es de 19 mil millones de pesos, «casi la mitad».

En ese sentido, pidió que se recupere la figura del Fonden o un programa similar que garantice la rápida actuación de las autoridades ante embates de ciclones o temblores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.