EE.UU. le retiró la visa en julio, confirma el ex gobernador Héctor Astudillo

Redacción

El ex gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores informó que el gobierno e Estados Unidos le canceló su visa el pasado 31 de julio por razones que desconoce, pero supone que el hecho está relacionado a declaraciones que realizó respecto a aranceles sobre el jitomate.

Astudillo Flores confirmó el retiro de su visa en una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva en su emisión de Radio Fórmula esta mañana, luego de que se filtrara la información en redes sociales hace 4 días. El ex gobernador negó que su situación esté ligada con la delincuencia organizada.

Reflexionó que el gobierno de Estados Unidos tiene una nueva era con México en los rubros de economía, seguridad y migración, y amplió la información de quienes hacen declaraciones que no les agraden; en ese sentido, contextualizó que 10 días antes de que le llegara la notificación del retiro de la visa, declaró en Acapulco que el impuesto del 30% de aranceles al jitomate afectaría a guerrerenses que trabajan como jornaleros.

Astudillo Flores declaró el 19 de julio que «los aranceles no afectan a los empresarios, afectan a los hombres y mujeres, principalmente a los guerrerenses que trabajan en los campos de Sinaloa, específicamente en estos tiempos críticos para el país». También afirmó que «el gobierno de Estados Unidos dice una cosa y luego hace otra», por lo que consideró importante observar el propósito detrás de las amenazas arancelarias.

«Me parece que es una declaración que pudo haber incomodado y que puede ser el origen de que 10 días exactamente después me llegó el correo electrónico en donde se cancelaba mi visa», señaló.

El ex gobernador declaró que sus acciones como gobernador están sujetas a revisión y está dispuesto a atender lo que se le requiera en México o Estados Unidos, «no tengo ningún problema ni lo tendré para acudir y presentarme donde se me cite, pero de eso a que yo permita que dicen que soy miembro de la delincuencia organziada, eso es muy diferente».

Indicó que ya entregó su visa en la embajada de Estados Unidos e inició un nuevo trámite para recuperar el documento que, dijo, tiene 37 años con él, tiempo en el que ha visitado el país para cuestiones laborales, de estudio y de vacaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.