Ángel Galeana/Chilpancingo
La Universidad Autónoma de Guerrero, a través de un comunicado, afirmó que el maestro Alejandro Hermelindo Ramírez Guzmán no tenía ningún conflicto con la institución, y sostuvo que sí investigó los hechos a través de la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios.
El docente Alejandro Hermelindo Ramírez, quien ejercía en la Escuela Superior de Ciencias de la Tierra de Taxco, se suicidó el martes pasado dentro de la institución. Dejó una carta póstuma en la que acusó que su suicidio fue a causa de su expulsión de la Universidad Autónoma de Guerrero, determinada por el Consejo Universitario en base a una denuncia falsa por hostigamiento sexual en su contra, y un proceso irregular interno.
Al respecto, la Universidad respondió que el procedimiento administrativo interno que le inició al docente Alejandro Hermelindo Ramírez tuvo origen en la denuncia en su contra que presentó una alumna de la Escuela de Ciencias de la Tierra de Taxco, cuyo nombre se reservó.
La alumna Alondra Zapata, cuyo nombre fue revelado por el docente Alejandro Hermelindo Ramírez en su carta póstuma, presentó la denuncia por hostigamiento sexual ante la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios de la UAGro, y otra por el mismo delito ante la Fiscalía General del Estado.
La Universidad argumentó que la Defensoría de Derechos Humanos realizó un debido proceso bajo el principio de presunción de inocencia, llamó tanto al acusado como a la parte acusadora a presentar las pruebas que quedaron integradas en el expediente (DD- HU/02/2025). En base a esos documentos, la Defensoría emitió la recomendación de separar del cargo al docente «por la gravedad de la situación expuesta en el desahogo de pruebas».
«El máximo órgano de gobierno universitario a través del Tribunal Universitario investigó y valoró las pruebas de ambas partes, determinando -como medida preventiva- separar al profesor de sus funciones en su centro de trabajo en tanto culminara la indagatoria; decisión que fue respaldada por el H. Consejo Universitario», señala el comunicado de la Universidad.
Según la institución, el docente Alejandro Hermelindo Ramírez impugnó la resolución del Consejo Universitario en el que fue expulsado, lo cual derivó en un acuerdo conciliatorio «en el que la UAGro a petición de parte, a través de la Unidad de Asuntos Jurídicos, acordó con el docente firmar un Convenio de beca de Año Sabático del 16 de octubre de 2025 al 15 de octubre de 2026, tiempo durante el realizaría una estancia de investigación en el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y bio Climático de la UNAM».
«Con fecha 6 de octubre, el citado instituto dio su aval para que realizara esa estancia, y se procedió a darlo de alta en nómina el día 28 de octubre de 2025. Esta determinación se tomó para salvaguardar los derechos humanos y universitarios de la estudiante y proteger su integridad física y psicológica», indica el comunicado.
En ese sentido, la Universidad aseguró que el docente Alejandro Hermelindo no tenía ningún conflicto con la institución, y advirtió que tendrá cero tolerancia al acoso y hostigamiento en cualquiera de sus modalidades.