Ángel Galeana/Chilpancingo
La secretaria de Salud en el estado, Alondra García Carbajal, informó que en Guerrero hay 233 contagios de coxsackie, 110 de sarampión y 496 de dengue, todos bajo control, incluso, el dengue con una disminución del 92% respecto al año pasado.
En un mensaje en redes sociales, la funcionaria explicó que la Secretaría de Salud en coordinación con otras dependencias, como la Secretaría de Educación, implementaron diversas acciones de contención para evitar la propagación de los virus, por lo que, pese a que hay contagios, no están fuera de control.
Respecto al coxsackie, indicó que de los 233 contagios, 151 están identificados en 23 escuelas y los 82 restantes en las comunidades; en ese sentido, dijo que las autoridades están tomando todas las medidas necesarias para la contención del virus, pero también llamó a los padres de familia a que acudan a los centros de salud ante el menor indicio de que sus hijos pudieran estar contagiados para que se les realicen los estudios epidemiolígicos y descartar o confirmar la enfermedad.
Sobre el sarampión, indicó que hay 110 casos confirmados en el estado, de los cuales 43 son en Cochoapa, 23 en Metlatónoc, 22 en Tlapa, 6 en Alpoyeca, 6 en Ometepec, 3 en Copanatoyac, 3 en Malinaltepec, 2 en Acapulco, 2 en Zitlala y 1 en Tixtla.
García Carbajal indicó que todos los días actualizan las acciones preventivas para fortalecer la contención del virus, principalmente en Acapulco por ser un destino turístico con alta afluencia de personas. Como parte de la prevención en este municipio, el 100% de los trabajadores de hoteles han sido vacunados.
Respecto al dengue, indicó que en lo va del año suman 496 contagios, que representa el 92% menos con respecto al 2024, lo cual atribuyó a las constantes campañas de prevención, como la descacharización, y la participación de la ciudadanía para mantener limpios los posibles criaderos del mosco que produce el contagio.