El lunes inician comparecencias ante el Congreso por informe de Evelyn Salgado

Ángel Galeana/Chilpancingo

El próximo lunes 24 de noviembre iniciarán en el Congreso del estado las comparecencias del gabinete de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con motivo de su cuarto informe de gobierno. Están programadas 9 comparecencias, y solo Seguridad Pública lo hará ante comisiones.

El Congreso aprobó este miércoles el acuerdo de las comparecencias, en el que se incluyen cambios con respecto a las comparecencias de años anteriores, toda vez que también se contempla la exposición del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE), la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) y la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG).

Además, se reducen los días programados para las comparecencias. En 2024 fueron 9 días, y este año están calendarizados 5.

El lunes inician las comparecencias ante el pleno del Congreso con la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno a las 10 de la mañana, y a las 4 de la tarde acudirá el secretario de Finanzas y Administración.

El martes 25 de noviembre a las 10 de la mañana acudirán el secretario de Educación junto al titular del IGIFE; y a las 4 de la tarde la secretaria de Salud.

El miércoles comparecerá en la mañana el titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, y por la tarde acudirá el secretario de Bienestar.

El jueves a las 10 de la mañana comparecerá la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial junto a los titulares de CAPASEG y CICAEG; a las 4 de la tarde acudirá el secretario de Turismo.

El viernes la única comparecencia programada a las 4 de la tarde es la del titular de Seguridad Pública, la cual será a puerta cerrada ante las comisiones de Seguridad Pública, Justicia y Derechos Humanos.

El acuerdo aprobado este miércoles señala que el resto de las secretarías serán llamados ante comisiones en los plazos establecidos en la ley, es decir, aún no están programadas.

Las secretarías que serán llamadas a comparecer ante comisiones serán: Fomento y Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la Mujer, Trabajo y Previsión Social, Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Cultura, Desarrollo de las Comunidades y Pueblos Indígenas y Afromexicanos, de la Juventud y la Niñez, Contraloría y Transparencia Gubernamental, de los Migrantes y Asuntos Internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.