Retiene federación 2 mil 400 mdp a Guerrero por deudas históricas

Ángel Galeana/Chilpancingo

El secretario de Finanzas estatal, Raymundo Segura Estrada, compareció ante el Congreso por la glosa del cuarto informe de gobierno de Evelyn Salgado Pineda, en donde reveló que la Federación le ha descontado este año al estado 2 mil 493 millones de pesos por deudas heredadas al ISSSTE, SAT y FOVISSSTE.

Segura Estrada expuso ante diputados que la actual administración recibió un déficit de operación de 3 mil 120 millones de pesos, por lo que el gobierno de Salgado Pineda ha tenido que recurrir a préstamos bancarios a corto plazo los cuales generan intereses, sin embargo, destacó que las deudas que recibieron han provocado retenciones de participaciones federales mayores.

Explicó que el gobierno actual recibió una deuda de 17 mil millones de pesos al ISSSTE y 6 mil al SAT, por lo que la Federación retiene a Guerrero entre 70 y 90 millones de pesos mensuales.
Reveló que de enero a septiembre de este año, la suma de recursos retenidos es de 2 mil 493 millones de pesos del ramo 28, de donde se cubren gastos de inversión estatal directa.

Segura Estrada aseguró que la actual administración no debe al SAT ni al ISSSTE, y las retenciones que ha realizado la Federación es por las deudas heredadas; no obstante, subrayó que dichas retenciones no cubren ni siquiera los intereses que generan la deuda, por lo que, de los 17 mil millones que recibieron, actualmente suman ya 20 mil millones, y de los 6 mil millones al SAT, incrementó a 8 mil millones de pesos.

En la exposición de Segura Estrada se reiteró que Guerrero depende económicamente de lo que aporta la Federación. De los ingresos totales del último año que fueron 63 mil 706 millones de pesos, 61 mil 241 millones fueron recursos federales y los 2 mil 465 restantes son de ingresos de gestión.

Destacó que el estado incrementó en 39.8% la recaudación de impuestos, principalmente en tenencias, erogaciones a trabajo personal e impuesto de hospedaje, sin embargo, reconoció que Guerrero es de los Estados con menor porcentaje de ingresos propios, por lo que seguirán trabajando para que los evasores paguen impuestos.

Subrayó que han reducido la deuda pública desde el inicio de la administración, al pasar de mil 364 millones de pesos a 517 millones de pesos. Con esas cifras, dijo que el estado está entre los 3 con menor deuda del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.