Riesgo de retroceso en el semáforo Covid si no hay cuidados, advierte Astudillo

Ángel Galeana/Chilpancingo

El gobernador Héctor Astudillo Flores advirtió que existe un riesgo de retroceso en el semáforo de riesgo epidemiológico si la población no mantiene las medidas de prevención para evitar que el coronavirus se siga propagando. Señaló que Acapulco y Chilpancingo son los municipios con el mayor número de contagios.

En entrevista al término del homenaje a la Bandera que se realizó en el zócalo de Chilpancingo, el gobernador refirió que está prevista la cancelación del simulacro de sismo del 19 de septiembre, al igual que el grito y el desfile de la Independencia, y también se pronunció por que haya entendimiento entre la empresa minera Equinox Gold y ejidatarios de la comunidad de Carrizalillo para evitar la pérdida de empleos en la región.

Cuestionado sobre el riesgo de que Guerrero tenga un retroceso en el semáforo de riesgo epidemiológico, indicó que está latente la posibilidad de que el estado tenga una regresión sobre todo si no hay cuidado de la población, principalmente en Chilpancingo y Acapulco, municipios que se ubican en primer y segundo lugar en la entidad con mayor número de personas infectadas activas.

Sobre la apertura de bares, principalmente en Acapulco, en donde este fin de semana se registraron aglomeraciones, dijo que como autoridades habrán de revisar los casos y pedir a los ayuntamientos que sean más rigurosos en cuanto a la aplicación del reglamento.

“Por supuesto que yo noté una gran cantidad de visitantes en Acapulco, eso es una realidad, y al haber más gente los problemas son mayores”, comentó.

Astudillo Flores confirmó que además de la fiesta popular con motivo de la Independencia de México y el desfile del 16 de septiembre, está prevista la cancelación del simulacro de sismo del 19 de septiembre, el cual se realiza año con año en el marco del Día Nacional de Protección Civil, que tuvo su origen tras el temblor de septiembre de 1985.

Respecto al conflicto en entre ejidatarios de la comunidad de Carrizalillo y de la empresa minera de Equinox Gold, originado luego de que los comuneros anunciaran el término del convenio de la explotación de sus tierras acusando la falta de cumplimiento en el 70 por ciento de las cláusulas de su contrato, el gobernador señaló que las partes deben dialogar para evitar la pérdida de empleos en la región.

Advirtió que el estado no está en condiciones de perder empleos, pero tampoco de que se le falte el respeto ni se incumplan compromisos, por lo que, dijo, deben buscarse los acuerdos para solucionar el conflicto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.