Marchan en Chilpancingo egresados de CAM; exigen plazas docentes

Alina Navarrete Fernández/Chilpancingo, Gro

Egresados del Centro de Actualización del Magisterio (CAM), con sede en Chilpancingo, Acapulco e Iguala, marcharon en la capital para exigir la entrega de 107 plazas que adeuda la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).

Los manifestantes se reunieron en la alameda Francisco Granados Maldonado y desde ahí se dirigieron a la Subsecretaría de Administración y Finanzas de la SEG, ubicada en la colonia Universal, al sur de la ciudad.

En el recorrido, los docentes portaban pancartas en las que se leía: “No venimos a que nos regalen nada, solo exigimos lo que nos corresponde”, “Entrega inmediata de plazas”, “Exigimos liberación de Centros de Trabajo”, entre otros mensajes.

Además, coreaban consignas como “La gente nos pregunta, ¿quiénes son? Somos los maestros que exigimos solución”; “Transparencia”, “Respeto a la convocatoria y al proceso” y otras.

En entrevista, la docente Alma Heidi Arzate Gómez, del CAM de Iguala, informó que los egresados concursaron en el proceso de asignación de plazas 2021-2022, y resultaron beneficiados, incluso cuentan con las actas que los acreditan como idóneos.

Precisó que se trata de 25 docentes de las especialidad de Español, 30 de Matemáticas, 25 de Formación Cívica y Ética; 12 de Biología y 15 de Historia, que no fueron asignados a ningún Centro de Trabajo a pesar de que les correspondía estar frente a grupo en este ciclo escolar.

Expresó que “nos preocupa” que se avecina el cambio de administración del Gobierno Estatal y los maestros temen que no se respete el espacio que ganaron mediante la convocatoria que se emitió hace 8 meses.

Contó que en una reunión, el titular de la SEG, Heriberto Huicochea Vázquez, aseguró que su espacio está garantizado; sin embargo, a la fecha “no hay respuesta, estamos en las mismas”.

Resaltó que debido a que las plazas fueron obtenidas mediante concurso, hay un techo presupuestal para las mismas, por lo que las autoridades no deben escudarse en la falta de recursos para no asignarles asignarles una escuela.

“No nos han dado nada, por eso venimos (a protestar) y necesitamos esas plazas antes de que llegue el nuevo gobierno, o por lo menos que se nos de una garantía de que el nuevo gobierno que llegue nos va a respetar el lugar que ya nos ganamos”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.