Anuncia Evelyn Salgado convocatoria al programa universal para personas con discapacidad

Ángel Galeana/Chilpancingo

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció la convocatoria emitida por el Gobierno federal para que se registren las personas con discapacidad que necesiten adherirse al Programa Universal para Personas con Discapacidad Permanente en el estado.

De acuerdo con información federal, el programa beneficiará con 2 mil 800 pesos bimestrales a personas de 0 a 64 años de edad que tengan discapacidad permanente. El 6 de junio pasado, la Gobernadora arrancó oficialmente el programa e informó que este 2022 estiman incorporar a 77 mil 169 personas.

Este martes, en un mensaje en Facebook, Salgado Pineda informó que la convocatoria para el registro de solicitudes estará abierta del 1 al 15 de agosto.

Las solicitudes se entregarán en 116 puntos establecidos en todo el estado, los cuales se podrán consultar en la página de internet:
pensión.personasdiscapacidad.bienestar.gob.mx

Algunas de las sedes dadas a conocer son: el Instituto Tecnológico y a un costado de la sucursal del Banco Bienestar que se ubica en Peraquillas, ambos para el caso de Chilpancingo.

En Acapulco se establecieron 3 puntos: la Unidad Deportiva Jorge Campos, el Centro Internacional Acapulco y el Parque Papagayo.

En esta ocasión, los servidores de la nación podrán ser hacer visitas domiciliarias para realizar los registros.

Los requisitos para inscribirse al programa son: Identificación vigente, CURP, comprobante de domicilio no mayor a 6 meses, número de contacto y, el más importante, un certificado de discapacidad permanente expedido por una unidad de la Secretaría de Salud.

En todos los municipios del estado, la Secretaría de Salud estatal entregará los certificados en un punto habilitado para ello, sea hospital, jurisdiccio o centro de salud, información que también se subirá a la plataforma, según informó la autoridad federal.

La gobernadora Evelyn Salgado subrayó que el requisito más importante para acceder al programa es que quien lo solicite tenga una discapacidad permanente sin importar la modalidad o la gravedad.

El programa es universal en Guerrero debido a que el gobierno del estado, al igual que otras entidades como Baja California Sur, Baja California, Campeche, Colima, Chiapas, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Puebla y Zacatecas, se adhirió al programa federal que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador y aportó una cantidad de dinero igual a la que destina la administración federal.

En Guerrero, el Gobierno estatal y el federal aportarán 378 millones de pesos cada uno, de manera que el programa tenga un subsidio anual de 756 millones de pesos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.