Se registra Beatriz Vélez como candidata a dirigir el SNTSA; es caciquismo, señala su oponente Hilario Zúñiga

Alina Navarrete Fernández/Chilpancingo, Gro.

Beatriz Vélez Núñez e Hilario Zúñiga Escamilla se registraron para contender por la Secretaría General de la Sección 36 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de Salud (SNTSA); la priista busca su cuarto periodo y pidió a su oponente «aceptar su derrota», lo cual fue calificado por su oponente como un acto de desesperación.

Los registros se llevaron a cabo en las instalaciones del SNTSA ubicadas en la avenida Benito Juárez en el primer cuadro de la capital; ahí, los simpatizantes de Beatriz Vélez bloquearon la circulación vial y colocaron un escenario sobre un camión desde donde la líder sindical dirigió su mensaje, luego de encabezar una marcha que partió de las oficinas centrales de la Secretaría de Salud.

En su intervención, Beatriz Vélez dijo que no permitirá que las autoridades esclavicen a base laboral y, si es necesario, «vamos a decirle a la secretaria de Salud (Aidé Ibarez Castro) que respete a los trabajadores», pues no permitirá que ocurran injusticias.

Acusó al gobierno de afectar a los trabajadores y sus hijos, pues cuando inició la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, «no les querían dar las plazas familiares, pero llegó su guerrera y ahí están, no vamos a permitir que le quiten ese derecho a nadie».

Prometió 5 días más de aguinaldo, basificaciones federales, recategorizaciones, profesionalización de las distintas ramas del sector que se considere de alto riesgo del personal de hospitales y justicia laboral; «trátese del gobierno que se trate, los gobiernos van de paso (…) no vamos a permitir que nos quite un solo derecho el IMSS Bienestar», advirtió.

Señaló que el SNTSA estableció acuerdos a nivel nacional y defenderá el Contrato Colectivo de Trabajo «a muerte y si tengo que dar mi vida, la voy a dar por ustedes».

Por otra parte, reclamó que el sector salud no cuenta con instalaciones, insumos ni materiales para desarrollar sus funciones, por lo que trabajará de la mano de la gobernadora «con respeto a nuestra institución y nuestras condiciones de trabajo y si falta, vamos a unirnos y no vamos a permitir ningún atropello si tocan a uno tocan a todos».

Finalmente, informó que acudirá a los distintos centros de trabajo para presentar su proyecto en el que habrá rectitud y honestidad. Cuando Beatriz Vélez terminaba su mensaje, Hilario Zúñiga llegó acompañado de sus simpatizantes para registrar su planilla, al verlo, la líder sindical pidió a sus seguidores retirarse a su casa para evitar confrontaciones.

Sin embargo, antes de irse, Beatriz Vélez gritó: «¡Nos vemos en las urnas!», y pidió a Hilario Zúñiga que «acepte su derrota», que no haya impugnaciones luego de la votación y que se sume a su proyecto de trabajo.

Al respecto, Hilario Zúñiga consideró que el llamado de su contrincante es un acto de desesperación y resaltó que Beatriz Vélez lleva 12 años al frente de la Sección 36 del SNTSA, por lo que es momento de que permita que haya un cambio en la dirigencia estatal de la organización debido a que «lo que no pudo hacer» en ese lapso, «es difícil que lo haga en 4 años».

Manifestó que los trabajadores «ya están enfadados de este caciquismo, mi propuesta es que la base trabajadora se sume a este proyecto democrático y transformador para recuperar lo perdido y darle una estabilidad laboral a los más de 7 mil trabajadores que Beatriz Vélez Núñez engañó y hoy estan en una inestabilidad laboral».

Criticó que Beatriz Vélez recurrió a «las viejas prácticas del PRI» llevando hoy a colonos y personas ajenas al Sindicato que no pueden intervenir en el proceso, en cambio «yo traigo puros votos reales».

A los sindicalizados les pidió cuidar la elección, «porque toda la maquinaria del PRI del Sindicato charro a nivel nacional están concentrados en esta región, porque es lo ultimo que le queda al PRI, son puros priistas».

Por último, dijo que Aidé Ibarez no tiene nada que ver con las elecciones mientras que la gobernadora «está haciendo un papel imparcial», pero llamó a «los mandos medios» a que «saquen las manos» del proceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.